Jóvenes andaluces estallan por el retraso y el silencio de la Junta con el Bono Alquiler Joven
Crean una plataforma de recogida de firmas en Change.org y preparan una protesta en Sevilla
La Consejería de Fomento asegura que pueden estar «absolutamente tranquilos» porque las ayudas «van a llegar» y tendrán carácter retroactivo desde enero de 2022
Bono de Alquiler Joven de la Junta de Andalucía: las últimas novedades sobre el pago

«Mi pareja y yo tenemos 25 años y no sé si el mes que viene podremos comer. No sé si tendré que dejar de pagar la luz, el agua, o algo. Así es nuestra situación. Aunque ambos en este instante tenemos trabajo, yo el mes que viene me quedo sin nada, incluyendo sin ganas de existir, porque qué injusta es la vida con nosotros. Nuestra vida ha sido tan tan tan difícil, tan complicada, que hemos tenido que pedir dinero en varias financieras y hace poco tuvimos que pagar el último mes de alquiler con una tarjeta de crédito. ¿Me tengo que tirar por un puente para que así al menos ayuden a mi pareja? ¿Qué puedo hacer para solucionar esto?». Es el extremo testimonio de Myriam López, una de las miles de solicitantes de Bono Alquiler Joven en Andalucía.
«Cuanto tenía entre 12 y 15 años me decían que estudiase para no pasar penurias. Eso hice. Cuando cumplí 18 me dijeron que siguiese estudiando y eso hice. Después de la ESO, Bachiller, un FP medio y un FP superior, me veo en que no tengo para comer. Y lo más irónico, no hemos cobrado ni los 200 euros de ayuda, ni la renta, y mucho menos el Bono Alquiler Joven. Sólo me queda esperar a ser tan pobre que me tenga que ir del piso, tan pobre que me tenga que ir a Cáritas, tan pobre que me tenga que ir a llorar a los servicios sociales», añade.
Es una de los alrededor de 17.000 jóvenes que solicitaron esta ayuda a la Junta hace ya siete meses y que aún no saben si se las han concedido y cuándo la comenzarán a percibir en caso de resultar beneficiarios de la misma. Y es que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía Consejería de Fomento tiene muy enfadados a los solicitantes del Bono Alquiler Joven, una ayuda de hasta 250 euros mensuales durante dos años para que jóvenes andaluces con escasos recursos económicos puedan hacer frente al pago de sus cuotas de alquiler, bien sea de una vivienda o de habitaciones individuales.
El objetivo de esta iniciativa estatal, a la que se sumó el Gobierno andaluz, es facilitar a los jóvenes con escasos recursos económicos el acceso a su residencia habitual en régimen de alquiler y favorecer su emancipación y desarrollo vital. Estas ayudas se financian con cargo a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, regulados en el Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
Avalancha de solicitudes
El plazo para solicitar el Bono Alquiler Joven en Andalucía comenzó el 14 de noviembre de 2022 y estaba previsto que concluyera el pasado 14 de febrero. Sin embargo, solo tres días después de abrirse la convocatoria se habían sobrepasado las 14.000 solicitudes previstas como máximo en la disponibilidad de crédito según indicó en su momento la Consejería. El sistema incluso se colapsó.
Un nutrido grupo de jóvenes andaluces ha unido sus fuerzas vía grupos de WhatsApp y Telegram por lo que entienden es una situación «insostenible y un trato injustificable». Han transcurrido siete meses, no saben si les han concedido o denegado la ayuda y nadie resuelve sus dudas en la Consejería de Fomento.
Una campaña de recogida de firmas en Change.org está teniendo además mucho calado entre los afectados y este jueves suma ya más de 1.300 firmas. El nombre de la misma: «Juanma Moreno Bonilla, resuelve ya el Bono Joven de Alquiler de Andalucía».
El promotor de esta iniciativa es Daniel Gago. «El objetivo es pedir a la Junta que resuelva las 17.000 solicitudes en Andalucía, que además fue la última comunidad en abrir la convocatoria de estas ayudas. Siete meses después seguimos in noticias y el dinero que nos corresponde», explica a ABC.
Además, preparan movilizaciones y una protesta el próximo día 23 ante el Palacio de San Telmo, para lo que ya han solicitado la correspondiente autorización a la Subdelegación del Gobierno.
«En una situación agónica»
«Necesitamos que se nos oiga. Muchos de nosotros estamos viviendo una situación agónica a nivel económico debido a la inflación y al elevado coste de la vivienda. Sólo sabemos que se han evaluado el 40% de las solicitudes, un porcentaje que nunca cambia, y que cobraremos en breve. Es completamente desesperante», indica.
Daniel Gago lamenta además lo que califica como «arcaica» web de carpeta ciudadana de la Consejería de Vivienda «donde no se nos ofrece ninguna otra información que no sea 'en trámite' o 'solicitud firmada' pese al tiempo transcurrido y los intentos de los solicitantes. Andalucía dijo que tardó casi un año en sumarse a esta convocatoria porque estaba creando un sistema web muy novedoso e intuitivo para gestionar tantas solicitudes. Yo tuve suerte y pude cumplimentar la solicitud a las tres de la madrugada, otros no tuvieron la misma».
Y añade: «El plazo administrativo para resolver la ayuda ha excedido los seis meses y lo único oficial que tenemos, y no todos, es un SMS automatizado en nuestros móviles enviado el mismo día en que expiraba dicho plazo. En dicho mensaje sólo pone 'Propuesta favorable', 'Propuesta desfavorable no definitiva' o bien que el expediente tenía reserva de crédito. De eso hace un mes. No hay teléfono de información y en la Consejería y las delegaciones territoriales nos comentan que no nos pueden decir nada».
Gago asegura que algunos jóvenes han tenido que volver a casa de sus padres porque no pueden pagar el alquiler. «Yo estoy opositando y comparto piso. Estoy tirando como puedo con el Ingreso Mínimo Vital pero sé de mucha gente que ha tenido que dejar el trabajo porque no les llega para el alquiler y han tenido que volver a casa de sus padres», añade.
Carácter retroactivo desde enero de 2022
ABC ha consultado a la Consejería de Fomento, dese donde se ha asegurado este jueves que los jóvenes andaluces pueden estar «absolutamente tranquilos porque las ayudas para que puedan pagar el alquiler les van a llegar. Seguimos dando pasos para que cuanto antes quienes solicitaron la subvención y cumplan los requisitos reciban la ayuda con carácter retroactivo desde enero de 2022«
Al respecto, se añade que hace semanas inició la transferencia de estas ayudas a los primeros beneficiarios. «A día de hoy, se ha evaluado en su integridad 5.574 expedientes, lo que equivale al 50% de los 11.750 que tienen crédito reservado de las que contamos con propuesta de definitiva favorable 2.080 solicitudes, como está recogido en la página web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. En breve, y gracias a la robotización que hemos implementado, se resolverá el resto de la convocatoria«, se añade.
Desde la Consejería se agrega que dichas ayudas se están resolviendo «y pagando a pesar del Gobierno de España que, una vez más, dejó en manos de las comunidades autónomas la tramitación de unas subvenciones de enorme complejidad sin consensuar con las autonomías y sin dotarlas de una herramienta común que agilizase su pago«.