Infraestructuras

Viajar en AVE entre Madrid y Barcelona es más barato que entre Jaén y la capital de España por Córdoba

El servicio lanzadera cuesta 69,75 euros y tarda tres horas y media en llegar a la estación de Atocha

Tren de media distancia que realiza el trayecto entre Jaén y Madrid ABC

Javier López

El viajero A sube a las seis menos veinte de la madrugada al tren de media distancia que desde Jaén le lleva a Córdoba donde coge un AVE con destino Madrid, lugar al que llega a las nueve y diez de la mañana. El precio del trayecto es 69,75 euros. El viajero B coge a las 6,30 un tren de alta velocidad en la estación de Atocha que le lleva a la de Sants, en Barcelona, en 2 horas y 50 minutos. Tarda 40 minutos menos en recorrer casi 125 kilómetros más .

La lógica mercantil establece que el viajero B ha de pagar más, pero en este caso es al contrario: paga menos . En la página web de Renfe el precio del billete básico para viajar a esa hora mañana, 25 de enero, desde Madrid a Barcelona es de 56,85 euros. El viajero A tendrá que desembolsar 69,75 euros. Es decir, su billete es casi 13 euros más caro que el del tren que enlaza la capital de España con la de la comunidad autónoma de Cataluña.

Si Jaén contará con un AVE como el que enlaza Madrid con Barcelona la distancia entre la capital de la provincia andaluza y la de España se recorrería en poco más de una hora , dado que ese tren circula a una velocidad media de 248 kilómetros. El de Jaén lo hace a una velocidad máxima de 160 kilómetros. Y las paradas son continuas. Lo que explica que tarde casi 4 horas en realizar el trayecto directo entre Jaén y Madrid con un tren convencional.

Sin embargo, el viajero A, que no ha escogido el trayecto directo ni la locomotora convencional, viaja durante durante tres horas y media antes de llegar a su destino madrileño. La razón es que tiene que desplazarse hasta Córdoba en un tren de media distancia que según Renfe tarda 1 horas y 32 minutos en recorrer la distancia existente entre las capitales jiennense y cordobesa.

Los usuarios madrugadores que viajen a Madrid desde Jaén sin desplazarse a Córdoba tienen la posibilidad de hacerlo a las 6 horas y 12 minutos, cuando sale el primer tren directo de media distancia, cuya velocidad media ronda los 80 kilómetros por hora , ya que recorre los 293 kilómetros que separan ambas estaciones en 3 horas y 47 minutos.

La velocidad no es el único aspecto que otorga preponderancia al AVE que realiza el trayecto Madrid-Barcelona respecto al tren que parte desde Jaén a la capital española. El nivel de confort también les distancia : la red wifi de alta conectividad y la cafetería, inexistente en el convencional, ahondan la diferencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación