Cultura
Versos de oro para la edad dorada
Mayores de Jaén participan en el proyecto teatral de Blanca Marsillach que homenajea a los poetas del barroco
![La presentación del acto ha tenido lugar en la Universidad Popular de Jaén](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/19/s/versos-viejos-ka3H--1248x698@abc.jpg)
La lectura dramatizada de poemas de Santa Teresa de Jesús , San Juan de la Cru z , Quevedo , Góngora y Lope ha sido el eje del acto protagonizado en la Universidad Popular de Jaén por una decena de mayores del centro de participación activa Maristas, que han declamado versos de los grandes escritores del Siglo de Oro y de Miguel Hernández bajo la dirección de la actriz Blanca Marsillach y con el patrocinio de la obra social la Caixa.
En la presentación del proyecto, la intérprete barcelonesa ha ensalzado el valor de los autores del Siglo de Oro y la memoria de su padre, Adolfo Marsillach , impulsor del mismo, a quien, a juicio de su hija, deben mucho las artes escénicas españolas y es una figura central en la recuperación de los clásicos, aunque ahora, en su opinión, no se les preste, ni a él ni a ellos, la atención que merecen, « al contrario de lo que ocurriría en Francia e Inglaterra ».
La actriz ha puntualizado, no obstante, que los españoles coetáneos a su padre sí son conocedores de la valía de éste y, en consecuencia, receptivos al proyecto Entre versos y Marsillach, por lo que, en reconocimiento, ha ensalzado la labor de las 10 personas que han participado en las lecturas ( María Luna , Ana Fajardo , Rosario Jurado , Sebastiana Rodríguez , Juana Gutiérrez , Juan Miguel Martínez , Juan González , Ramón Cruz , Eufrasio Castellano y José Pareja ), quienes, por su parte, han mostrado su satisfacción por protagonizar el acto.
Jaén es la vigésimo octava ciudad española en la que se escenifica este proyecto producido por Varela Producciones, la compañía de Blanca Marsillach, y la obra social la Caixa, que involucra al colectivo de las personas mayores, según se ha resaltado en la presentación de la obra, en la que han participado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María Teresa Vega , y la concejala de cultura del Ayuntamiento de Jaén, Isabel Azañón , así como la técnica del programa de personas mayores de la obra social la Caixa, Rocío Ver a , y la actriz Begoña Mencía .
Entre versos y Marsillach es la adaptación de Mónica Buiza del homenaje que Adolfo Marsillach tributó en 1997 a los grandes de la poesía del Siglo de Oro español, junto con Amparo Rivelles y María Jesús Valdés . En su nueva versión, Jaén es la octava parada de este año de una gira que se inició en junio de 2016 en CaixaForum Barcelona. Desde entonces, más de 270 personas mayores han participado en la iniciativa , ya que el elenco ha cambiado en cada representación. Los actores y actrices han sido seleccionados en los centros propios y en convenio que el programa de personas mayores de la obra social la Caixa tiene en el conjunto del territorio nacional.
En todas las ciudades se ha dado a las personas mayores participantes una formación de 5 días para aprender a declamar el verso y desenvolverse sobre un escenario acompañados por varios miembros de la compañía. Del mismo modo a las personas mayores seleccionadas se les ofrece un mes antes del estreno familiarizarse con la obra, leer previamente los versos y conocer el contexto social en el que fueron escritos .
Piezas como Poderoso caballero es Don Dinero, de Francisco de Quevedo, Sonetos, de Lope de Vega, Que se nos va la Pascua y Letrillas, de Góngora, Canciones, de San Juan de la Cruz, Vivo sin vivir en mí, de Santa Teresa de Jesús, y la Elegía a Ramón Sijé , de Miguel Hernández componen esta selección que homenajea a la época de mayor esplendor de la literatura española.
Noticias relacionadas