Cultura

El vandalismo asuela el casco histórico de Jaén

Tres colectivos culturales denuncian el deterioro del patrimonio por la acción humana

Pintada en la Catedral de Jaén.

JAVIER LÓPEZ

Las organizaciones culturales de Jaén Iuventa, Iniciativas (Andamios para las ideas) y Patmos denuncian que el vandalismo asuela el casco antiguo de la ciudad. Estos colectivos aseguran que las agresiones al patrimonio histórico son constantes, como demuestran, dicen, las pintadas en la Catedral, los recientes destrozos de mobiliario urbano en el barrio de San Ildefonso y la utilización de las fachadas de los templos como mingitorios .

Tras las pintadas de la Catedral Patmos ha pedido la apertura de diligencias para que se investigue una acción tipificada en el código penal. La organización añade que un muro gótico del templo que es pasto de las pintadas requiere una vigilancia especial y una limpieza diaria . Y también más a fondo, ya que, aunque han sido borradas en su mayor parte, el rastro de las mismas es aún perceptible.

A fin de llamar la atención de los ciudadanos sobre los problemas del casco histórico, luventa, Iniciativas y Patmos proponen organizar unas jornadas en las que participen movimientos sociales, vecinales, culturales, así como administraciones públicas para que se concreten propuestas que permitan la revitalización de la zona antigua de la ciudad , para lo que es fundamental acabar con el vandalismo.

Con este objetivo han mantenido un encuentro con el grupo municipal socialista, cuya concejala María del Mar Shaw , tras la reunión, ha denunciado la pasividad absoluta del equipo de gobierno para resolver un problema que afecta a lugares históricos de Jaén. Cita en concreto las pintadas del templo y el botellón en el barrio de San Ildefonso y mete también en el mismo saco la utilización de alquitrán para parchear calles adoquinadas anejas a la plaza de Santa María , donde se ubica la Catedral.

El PSOE pide que se presente una denuncia para que la autoridad judicial tome cartas en el asunto de las pintadas. Aclara que es un delito contra el patrimonio, por lo que compete a las fuerzas políticas utilizar los instrumentos a su alcance para evitar que se repitan. La dirigente socialista precisa que la falta de eficacia municipal les lleva a tomar la decisión de pedir que se esclarezcan los hechos en la instancia judicial. Además, el grupo socialista propone que se ahorme una hoja de ruta tendente a recuperar el casco histórico, no solo en términos de patrimonio, sino también de estructuración social, cultural y turística .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación