Universidad de Jaén

La Universidad de Jaén desarrolla una aplicación que diseña mapas tridimensionales para invidentes

La ONCE resalta el avance respecto a su sistema de cartografía actual

Presentación de la aplicación en la Universidad de Jaén.

JAVIER LÓPEZ

La Universidad de Jaén y la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) han desarrollado una nueva aplicación, denominada MapTac3D, que permite el diseño de mapas táctiles tridimensionales accesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

El proyecto, fruto del acuerdo suscrito entre la ONCE y la institución académica en 2014, se basa en el uso de los sistemas de información geográfica (GIS o SIG), para que puedan representarse las imágenes en una pantalla con la información de un territorio específico a diferentes escalas , así como imprimirlos en papel u otros soportes.

El sistema también permite transformarlos mediante herramientas específicas que propician la generación de modelos en tres dimensiones, que pueden ser utilizados para realizar mapas en relieve accesibles para las personas con discapacidad visual.

El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega , y el director general adjunto de servicios sociales de la ONCE, Andrés Ramos Vázquez , han presentado este nuevo avance en el campo de la accesibilidad, en un acto en el que han participado el catedrático del departamento de ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría de la Universidad, Francisco Javier Ariza, además de los investigadores del mismo departamento Manuel Antonio Ureña y Francisco Javier Venceslá .

Juan Gómez ha resaltado la novedad del proyecto, que considera un ejercicio de transferencia de conocimiento de la universidad a la sociedad. Por su parte, el representante de la ONCE ha destacado la posibilidad de acceder a base de datos de mapas en relieve, lo que constituye, a su juicio, un gran avance respecto a la cartografía actual de la organización .

La aplicación permite, a través de mapas originales, llegar a la impresión en 3D de conjuntos de capas, por ejemplo ríos, orografía y límites administrativos, cargadas en el sistema de información geográfica y organizadas según unos criterios preestablecidos. La extensión implementada en la aplicación MapTac3D aplica las reglas desarrolladas por la comisión Braille española , recogidas en el documento técnico que fija los criterios generales para la elaboración de mapas adaptados para personas con discapacidad visual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación