CULTURA

Úbeda otorga la medalla de oro de la ciudad a Sabina 28 años después de que lo hiciera Andalucía

La iniciativa para conceder la distinción al cantautor no consigue la unanimidad de los grupos

JAVIER LÓPEZ

El Ayuntamiento de Úbeda ha otorgado a Joaquín Sabina la medalla de oro de la ciudad 28 años después de que la Junta de Andalucía reconociera con la medalla de plata la carrera del cantautor en 1988. El reconocimiento de su ciudad natal ha llegado, además, precedido por la polémica, ya que, en contra de lo habitual en este tipio de iniciativas, no ha habido unanimidad en la votación .

En concreto, una parte de los concejales del PP, principal grupo de la oposición, ha votado en contra, otra se ha abstenido y un tercera, formada por 2 ediles, ha dado el visto bueno a la iniciativa municipal de nombrar a Sabina hijo predilecto de Úbeda y concederle la medalla de oro de la ciudad. La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor de 16 concejales , entre los que se incluyen los de los ediles del equipo de gobierno socialista.

Aunque el nombramiento es ya un hecho, el Ayuntamiento quiere apuntalar su decisión con el apoyo civil, razon por la que ha constituido una plataforma de adhesión. El consistorio ha habilitado en la página oficial del Ayuntamiento un formulario para que se adhieran a la causa cuantas personas, instituciones, organizaciones o empresas quieran mostrar su apoyo al cantautor . La adhesión puede realizarse a través de las redes sociales o mediante un formulario que se debe de presentar en el registro del Ayuntamiento de Úbeda.

El Ayuntamiento justifica la concesión de ambos galardones en los méritos que aglutina Joaquín Sabina, cuya labor artística, en especial la musical, califica de brillantísima. Cita el dato de que ha vendido más de 10 millones de discos de 27 álbumes . También aclara que ha recibido distinciones y premios tanto en el ámbito nacional como en el internacional, entre las que destaca la medalla de oro al mérito de las bellas artes.

Pero además de música, añade el consistorio, Joaquín Sabina, es también pintura, teatro, prosa y especialmente verso. Una faceta, la de poeta, que maduró de forma paralela a la de cantante y que se caracteriza, asegura el consistorio, por versos libres y comprometidos, dulces y desgarrados. Por estas razones, en opinión del Ayuntamiento de Úbeda, Joaquín Sabina es una figura fundamental dentro del mundo de la cultura de España y una pieza fundamental para entender la evolución de la música y del pensamiento durante el último tercio del siglo XX y el principio del siglo XXI .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación