AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Los tres exediles de Ciudadanos aceptan trabajar sin sueldo: «No estamos en política para chupar del bote»

Los concejales mantienen su acta tras romper el pacto de gobierno con el PSOE

De izquierda a derecha, Francisco Díaz, María Cantos y Miguel Castro Manuel Miró

Javier López

María Cantos , Miguel Castro y Francisco Díaz , los tres exconcejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaén que han roto el pacto de gobierno con el PSOE, han aclarado que mantendrán sus actas, aunque no perciban ninguna prestación económica, «porque no estamos en política para chupar del bote». Hasta ahora dos de ellos, Castro y Díaz, percibían mensualmente 2.265 euros, en tanto que Cantos cobraba en torno a 2.100 euros.

Dos de los tres concejales tienen despejado el horizonte laboral: Castro se ha jubilado de su puesto de funcionario en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tras cotizar durante 51 años , mientras que Díaz regresa a la actividad pública en el área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén. María Cantos, por su parte, ha retornado a su despacho de abogados.

« A la política no se puede llegar pensando que vas a vivir de ella », ha resaltado la hasta ahora portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, quien ha pedido al alcalde, Julio Millán , del PSOE, que tome nota para fin que cuando regrese a la oposición renuncie al sueldo público. Hipótesis que Cantos no contempla: «El alcalde no puede hacer lo que hemos hecho nosotros porque ha encadenado ocho cargos públicos. No ha trabajado apenas en el área privada».

Millán es alcalde de Jaén gracias a los cuatro ediles de Ciudadanos, de los que solamente queda en el grupo María Orozco . Durante la negociación con PSOE y PP tras las elecciones municipales de 2019, Francisco Díaz advirtió de que gobernar con los socialistas entrañaba un riesgo mayor que hacerlo con los populares. Aún así, aseguran que la formación conservadora dinamitó el posible acuerdo porque insistió en el que alcalde debía ser Javier Márquez .

«Pusimos como condición que no estuviera Márquez», entonces alcalde de Jaén, ha asegurado la portavoz, quien ha asegurado que el PP nacional le llegó a proponer dos años de alcaldía, que rehusó para aceptar un acuerdo con el PSOE que les ofreció las concejalías de hacienda, promoción económica, empleo y seguridad ciudadana, en varias de las cuales el grupo socialista ha llevado a cabo injerencias continuas , según los exediles de Ciudadanos.

La ruptura ha sido fundamentada, precisamente, en la presunta intromisión del PSOE, así como en la discriminación del Gobierno central a la ciudad , sintetizada en la concesión a Córdoba de la base logística del Ejército a la que aspiraba Jaén, decisión que ahora se analizará en la Audiencia Nacional a petición del Ayuntamiento jiennense. «Hasta que no se ha presentado la denuncia no nos hemos ido del equipo de gobierno porque sabíamos que el alcalde no estaba por la labor», han expuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación