Gota fría
Las tormentas causan daños por valor de cinco millones de euros en la comarca de Cazorla
Los ayuntamientos solicitan ayudas económicas al resto de administraciones públicas
Los alcaldes de la comarca Sierra de Cazorla cifran en cinco millones de euros los daños que han producido las dos últimas tormentas en cada uno de los municipios de esta comarca. Las localidades más afectadas han sido Cazorla, La Iruela, Chilluévar, Santo Tomé y Peal de Becerro , pero también se han registrado daños importantes en el resto de las poblaciones.
Tras mantener una reunión para realizar una estimación conjunta y valorar las posibles vías de ayudas que palíen los daños, que afectan tanto a infraestructuras públicas como a explotaciones agrarias, el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez , portavoz de los regidores, ha informado que los equipos técnicos de los diversos ayuntamientos, así como una empresa contratada a tal efecto, evalúan los daños producidos por las dos tormentas.
La primera tuvo lugar durante madrugada del 24 al 25 de agosto. Y la segunda, una granizada intensa, el 31 de agosto. Ambas han ocasionado desperfectos en fincas particulares y en la infraestructura viaria de la red de caminos, así como en las red de saneamiento de los municipios.
«Hemos estado analizando esta evolución de daños que concluirá en aproximadamente una semana , aunque ya disponemos de una estimación de la valoración de daños que está por encima de los cinco millones de euros en el conjunto de estos términos municipales», ha expuesto Rodríguez.
El informe será presentarán a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén y el Gobierno de España para solicitarles la concesión de ayudas .
Además de los ayuntamientos, las organizaciones agrarias también han evaluado los daños producidos por las tormentas, especialmente la de granizo. Así, el vicesecretario general de UPA Jaén, Jesús Cózar , ha resaltado que, en determinadas explotaciones, sobre todo de Cazorla y Peal de Becerro, se ha perdido hasta el 50 % de la aceituna de los olivares .
«Ya hemos empezado a tramitar siniestros de los agricultores afectados y que tienen contratado el seguro de pedrisco. Pero también le pedimos a la Administración que estudie la posibilidad de arbitrar alguna medida que ayude a paliar, en parte, los daños ocasionados por las tormentas», ha expresado el dirigente agrario.
Noticias relacionadas