CULTURA

Tercer intento para que la Catedral de Jaén sea declarada patrimonio de la humanidad

Ayuntamiento, Junta, Diputación y Gobierno central aúnan fuerzas para lograr el reconocimiento de la Seo

Representantes políticos, universitarios y religiosos ante la Catedral de Jaén ABC

Javier López

Las administraciones públicas han acordado aunar esfuerzos para que la Catedral de Jaén sea declarada patrimonio de la humanidad tras dos intentos fallidos. En el tercero se hará hincapié en la proyección que el monumento más emblemático del arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira tuvo en América, dada la similitud de diversas seos con la jiennense.

La excepcionalidad de la Catedral existe, pero ahora hay que demostrarla. Así lo entienden el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y el Gobierno central, administraciones cuyos máximos representantes han resaltado que como el templo jiennense merece la catalogación trabajarán para que la Unesco cambie de opinión .

La iniciativa, que ha partido del alcalde, Julio Millán , cuenta con el visto bueno del Obispado, propietario de la Catedral, cuyo deán, Francisco Juan Martínez Rojas , vicario general de la diócesis, se ha mostrado optimista porque el templo es excepcional y porque ha percibido «voluntad de hacer bien las cosas» en las instituciones implicadas.

Entre ellas se encuentra la Universidad de Jaén, cuyo vicerrector de proyección de la cultura, Felipe Serrano , ha anunciado que la institución académica elabora informes para desactivar los argumentos que impidieron que la Catedral fuera elegida patrimonio de la humanidad en 2014. «Se ha trabajado a partir de los elementos cuestionados por el informe de la Unesco», ha aclarado.

En la rueda de prensa posterior a la reunión desarrollada para abordar la iniciativa han intervenido, además del alcalde, del deán y del vicerrector, los representantes de otras 3 administraciones públicas. Así, el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella , ha destacado la aportación de la Administración autonómica y ha admitido que la declaración es difícil, pero no imposible, en tanto que el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha pedido constancia para conseguir el objetivo.

En cuanto a la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño , ha destacado no solamente el esfuerzo inversor de la Administración, que ha librado medio millón de euros para el arreglo de las cubiertas de la Catedral y prevé otra partida de 2,8 millones, sino también el compromiso político del ministro de Cultura, José Guirao , para la rehabilitación del monumento católico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación