El socialista Julio Millán será alcalde de Jaén tras pactar con Ciudadanos
El candidato popular rechazó la propuesta para que su grupo compartiera gobierno con la formación liberal
Jaén no es la ciudad fundacional del taichí, según se deduce del estado de nervios de la clase política durante las negociaciones para formar gobierno tras las elecciones municipales. Finalmente, ha cristalizado un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos que propiciará en el pleno de hoy la elección como alcalde del candidato socialista, Julio Millán . A cambio, la formación liberal obtendrá grandes cuotas de poder.
Ciudadanos ha destacado la coincidencia programática de ambos partidos y su deseo compartido de cambiar Jaén como factores básicos para que haya fructificado la negociación entre el candidato socialista y la candidata de Ciudadanos, María Cantos , quien previsiblemente rija la concejalía de Urbanismo. Su partido tiene también previsto gestionar las áreas de asuntos sociales, educación y deportes.
El acuerdo se ha alcanzado por descarte. La principal opción de Ciudadanos para gobernar Jaén era el PP, cuyo candidato y alcalde en funciones, Javier Márquez , rechazó de plano en la reunión mantenida ayer la propuesta de María Cantos para que rotaran en la alcaldía. En un tenso encuentro, Márquez, según las fuentes consultadas, expuso que en modo alguno aceptaría este punto, por lo que anunció que se abstendría en la votación.
El equipo negociador de Ciudadanos le recordó que era una directriz pactada por dirigentes nacionales de ambos partidos, en concreto por Fran Hervías y Javier Maroto , pero el candidato del PP, que es también senador, hizo caso omiso a la misma y adujo que no tenía intención de dejar la alcaldía porque había hecho un buen trabajo. En ese momento, la formación liberal le recordó que había sido un alcalde ausente y que durante su mandato no había recibido a relevantes colectivos de Jaén.
La tensión motivó que dos horas después de empezar la reunión Javier Márquez abandonara, airado, la sede de Ciudadanos , cuya candidata recibió después una llamada telefónica de Julio Millán para retomar las negociaciones con el PSOE, formación que en principio se había negado a conceder a la formación presidida por Albert Rivera el conjunto de concejalías que le había solicitado.
En ese momento, al parecer, el candidato era más receptivo. El cambio de criterio del PSOE se explica en la necesidad de contar con un socio de gobierno para garantizar que Millán sea alcalde durante los 4 años, dado que la suma de los concejales de PP, Ciudadanos y Vox es superior a la de la izquierda, que aglutina a los ediles socialistas y a los de Adelante Jaén.