CONFLICTO LABORAL

El Sindicato de Policía respalda a la agente acusada por el Ayuntamiento de Jaén de bloquear las redes sociales

Aclara que es falso que se haya negado a entregar las claves y advierte de que no tolerará la persecución de la funcionaria

Sede principal de la Policía Local de Jaén ABC

Javier López

La acusación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén a una agente a la que le acusa de bloquear las redes sociales del cuerpo de seguridad al negarse a facilitar las claves de acceso ha motivado que el Sindicato Independiente de la Policía Local de Jaén (SIPAN) la respalde. El sindicato exige al poder municipal que «no mienta» y le recuerda que la agente ha sustituido la gestión de internet por el servicio de atestados por orden de su superior.

«Fue el propio jefe de la Policía Local quien ordenó a la funcionaria, con otras personas de testigos, que procediera a cerrar estas redes sociales, puesto que a la agente se le ordenó por decreto del área de recursos humanos el 30 de julio de 2019 que volviera a su puesto en el servicio de atestados e informes”, asegura el sindicato, que ha aclarado que las cuentas habían sido constituidas con datos personales y gestionadas con medios propios de la funcionaria.

El SIPAN acusa al equipo de gobierno de «manipulación informativa», ya que, según ha precisado, la agente informó a distintos responsables municipales de que le era imposible compaginar el trabajo informativo de redes sociales con el del servicio de atestados. Por una razón: «Si se pretende prestar los servicios con calidad es necesario dedicarse en exclusiva, dada la acumulación de trabajo administrativo reconocido por la propia jefatura y el tiempo que demanda gestionar las redes sociales».

El equipo de gobierno olvida, según el SIPAN, que una resolución de servicio dictada en 26 de abril de 2016 ordena que no se disponga de ningún agente de la sección de atestados para otras funciones que no sean las propias de su área , salvo circunstancias debidamente justificadas.

De manera que, según el sindicato, a la agente que gestionaba las redes sociales « no se le ofreció alternativa alguna» , sólo la de «compatibilizar atestados con redes sociales». Y tras comunicarle mediante decreto del teniente de alcalde delegado del area de recursos humanos con fecha 30 de julio de 2019 que debía volver al servicio de atestados e informes, la agente « dejó las cuestas activas durante 45 días ”. Tras este tiempo, procedió a cancelar las cuentas con sus datos personales en Facebook y Twitter, “ya que Instagram fue bloqueada por la propia plataforma, por orden directa del jefe de la Policía Local”.

El sindicato ha destacado la « buena disposición » de la agente de la Policía Local que gestionaba las redes sociales al dejar todas las cuentas activas durante un mes y medio para favorecer la transición que le solicitaron. Por lo que, en su opinión, «es absolutamente criticable que el equipo de Gobierno acuse a esta funcionaria de bloquear las redes».

La polémica ha enrarecido las relaciones entre el equipo de gobierno y la policía local, cuyo sindicato ha advertido de que estará alerta para que, «tras esta lamentable situación», no se produzca una persecución a esta funcionaria . Al respecto, anuncia que vigilará para que no se vulnere ningún derecho de la agente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación