Educación
La ONU selecciona a la Universidad de Jaén por su programa de acogimiento de estudiantes refugiados
La institución académica jiennense desarrolla este plan desde 2016 con alumnos procedentes de países en guerra
![Sebastián Bruque, vicerrector de la Universidad de Jaén, durante la lectura de su proyecto](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/14/s/intervencion-onu-knLD--1248x698@abc.jpg)
La Universidad de Jaén (UJA) ha sido seleccionada junto con otras cinco instituciones de diversos países para presentar un caso de estudio de integración de estudiantes refugiados en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. La elección ha tenido lugar en el marco de una iniciativa cuyos objetivos incluyen la protección de los derechos humanos, el acceso a la educación, la sostenibilidad medioambiental y la resolución de conflictos .
En el encuentro han participado más de 200 representantes universitarios, institucionales y estudiantes de más de 30 universidades del mundo , así como las principales instituciones de apoyo a la población refugiada en el ámbito académico. El comité académico, presidido por el rector de la Universidad de Leicester (Reino Unido), Dominic Shellard , está auspiciado por las Naciones Unidas a través de la iniciativa UNAI.
El vicerrector de internacionalización de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque , ha defendido el proyecto de integración de refugiados desarrollado en la UJA desde el año 2016. Tras la presentación de los diferentes proyectos, los asistentes a la conferencia votaron el proyecto más atractivo, con el objetivo de que se reconociera la buena práctica de integración.
El proyecto de la UJA quedó en segundo lugar de su sección , a poca distancia de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos). Las otras instituciones académicas cuyas propuestas han sido seleccionadas son las universidades Aristóteles de Tesalónica (Grecia), Amsterdam University College (Holanda), Guilford College, Greensboro (Estados Unidos) y Massachusetts (Estados Unidos).
La iniciativa de ayuda a estudiantes refugiados de la Universidad de Jaén establece un proceso de integración de alumnado procedente de países en conflicto. Esta iniciativa se comenzó a desarrollar en 2016 con la llegada de dos estudiantes sirios. El proyecto de integración de estudiantes refugiados se basa en el principio de ayuda a alumnado internacional que se encuentre en situación de doble riesgo por proceder de países en guerra y por pertenecer a un sector de la población especialmente perseguido .
La persecución se deriva de su pertenencia a minorías de carácter social, de género, étnico o religioso. Para tener éxito en el proceso de integración posterior, la intervención de la Universidad de Jaén se centra en un programa de ayuda que cuenta con la colaboración de diversos elementos de apoyo, entre los que se encuentran las autoridades de terceros países, los consulados españolas, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el terreno.
En la actualidad, la Universidad de Jaén cuenta con un total de cinco estudiantes refugiados pertenecientes a poblaciones en situación de doble riesgo de Siria y Yemen. Además, tiene prevista su continuación con la incorporación en septiembre de dos estudiantes más, procedentes de poblaciones de África Occidental.