Crisis del PP

El sector crítico afirma que cuenta con el apoyo de más de medio centenar de municipios de Jaén

Traza una hoja de ruta para desbancar de la presidencia a José Enrique Fernández de Moya

Miguel Moreno, en la alcaldía del Ayuntamiento de Porcuna ABC

JAVIER LÓPEZ

Los alcaldes y dirigentes locales críticos con el presidente del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya , están convencidos de que le desbancarán del poder orgánico en el próximo congreso provincial. Por ahora, según afirma el abanderado de este sector, Miguel Moreno , regidor de Porcuna, cuenta con el apoyo de 54 estructuras locales , cuyos representantes se reunieron ayer en Úbeda para definir la hoja de ruta.

Su primer paso será mantener reuniones durante lo que resta del mes de marzo con los militantes de 23 municipios que aún no se han decantado por ninguna de las dos listas que previsiblemente se enfrenten en el congreso, donde la votación secreta será un factor determinante, a juicio de Moreno, quien asegura que gran parte de los afiliados aprovechará esta posibilidad para poner fin a la etapa de Fernández de Moya.

El hecho de que la mayoría de los alcaldes (18 de los 25) respalden su lista confiere optimismo a los críticos, que califican su proyecto como integrador e innovador, por cuanto pretenden que los militantes tengan voz y voto en las decisiones importantes. También proponen reducir la presencia de militantes de la capital jiennense en los órganos institucionales. Al respecto, Moreno aclara que el conjunto de los cargos públicos está copado en la actualidad por dirigentes del PP de la principal ciudad de la provincia , entre ellos Fernández de Moya, que lleva 17 años al frente del PP provincial.

Precisamente, la duración de la etapa es criticada por quienes, como Moreno, consideran que la presidencia no es un cargo vitalicio. A quienes desde las filas de Fernández de Moya le recuerdan que él lleva 16 años como presidente local de Porcuna les replica que, a diferencia del secretario de Estado de Hacienda, no ha dejado ningún cadáver político por el camino. Aclara, al respecto, que por el simple hecho de discrepar con la dirección provincial han sido relegados militantes que han trabajado siempre por el bien del PP.

Otra crítica al presidente es que no haya conseguido superar al PSOE en las elecciones autonómicas, nacionales y locales. Los críticos resaltan los discretos resultados obtenidos en la provincia durante la etapa como presidente del actual secretario de Estado de Hacienda. El alcalde de Porcuna achaca el papel segundón al abandono de las estructuras locales en diversos municipios. Lo que explica, en su opinión, que poblaciones en las que la formación popular llegó a gobernar, como Chilluévar, no cuente ahora con representación municipal del PP. Tampoco la hay, agrega, en Arjonilla, Cambil y Escañuela.

El sector crítico confía en apuntalar en los pueblos su triunfo orgánico y, si lo consiguen, apostar por ellos para sustituir al PSOE en la Diputación de Jaén. Para Moreno no es de recibo que los socialistas gobiernen con mayoría absoluta la administración provincial desde que se instauró la democracia . El alcalde de Porcuna está convencido de que si el sector crítico obtiene la presidencia crecerá el número de concejales populares y, en consecuencia, la posibilidad de arrebatar el poder a la formación socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación