SUCESOS

Saqueo y vandalismo en locales del tranvía de Jaén

Sustraen hilo de cobre, revientan techos y rompen ventanales en dependencias del aparcamiento de esta infraestructura

Techo reventado por los vándalos en un local del aparcamiento del tranvía de Jaén ABC

Javier López

Puertas arrancadas, hilo de cobre presuntamente sustraído, ventanales rotos y techos reventados son señales de saqueo perceptibles en dependencias del tranvía de Jaén. En concreto, en locales radicados en el aparcamiento que se construyó en un espacio próximo a las cocheras, en las que permanecen inactivos desde hace más de 7 años los vagones de esta infraestructura de propiedad municipal que ha costado casi 130 millones de euros.

El deterioro del tranvía ha sido constante desde 2011, pero aparentemente no se habían producido episodios de vandalismo. Ahora, la evidencia de que varios inmuebles han sido saqueados supone un avance en la degradación de este sistema de transporte e implicará acometer una inversión adicional para arreglar los desperfectos cuando la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía se haga cargo de su explotación.

La puesta en funcionamiento del tranvía de Jaén, prevista para marzo de 2019, llevará aparejada, previsiblemente, la eliminación de las basuras esparcidas por diversos tramos del itinerario de de 4,7 kilómetros, así como la eliminación de las pintadas de las marquesinas y el arreglo de las máquinas expendedoras de billetes, que son utilizadas ahora como papeleras.

Previsiblemente, esta situación no se prolongará en exceso en el tiempo. Por una cuestión electoral: el acuerdo alcanzado el pasado mes de junio para la explotación del tranvía entre el Ayuntamiento de Jaén, la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, precedido de la pertinente declaración de interés metropolitano, motiva que el conjunto de las administraciones apueste porque circulará antes de los próximos comicios municipales .

Hasta tanto no sea operativo, el tranvía de Jaén tiene otros usos: un tramo es utilizado como campo de entrenamiento de corredores y otro como lugar de estacionamiento provisional . Solamente cumple su función primitiva el aparcamiento construido junto a las cocheras, pero la presunta falta de vigilancia en el mismo explica que hayan sido saqueados locales, donde, a modo de huellas, los vándalos han esparcido escombros, cristales e incluso una señal tráfico.

Con todo, tanto el saqueo del aparcamiento del tranvía, como los daños originados en el mismo por actos vandálicos, son significativamente menores que los causados en el parque acuático , una infraestructura del Ayuntamiento de Jaén en el que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero invirtió 8,6 millones de euros con cargo al plan E. Impulsado por el equipo de gobierno de izquierda en el período 2007/2011, con el cambio en la alcaldía, a la que accedió el PP, las obras no prosiguieron, paralización que fue aprovechada por los saqueadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación