URBANISMO
Rifirrafe político tras la anulación del PGOU de Jaén
El PP responsabiliza a la Junta de la sentencia del alto tribunal andaluza y el PSOE la achaca al equipo de gobierno
![El equipo de gobierno asegura que la sentencia no afecta a la construcción del centro comercial Jaén Plaza](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/09/30/s/centro-comercial-kof--1248x698@abc.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha suspendido definitivamente el plan general de ordenación urbana (PGOU) de Jaén. Como la sentencia no prohíbe expresamente que se ejecute el gran proyecto del mandato , un centro comercial que generará un millar de empleos, el equipo de gobierno popular ha minimizado el impacto real de la sentencia, de la que ha responsabilizado a la Junta de Andalucía, en tanto que el PSOE ha achacado al PP el resultado de la resolución.
La teniente de alcalde Rosa Cárdenas ha lamentado que el alto tribunal andaluz haya dictado una nueva sentencia que declara nula la orden de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, de 3 de febrero de 2016, con la que entró en vigor definitivamente el PGOU, aprobado el 3 de octubre de 2014.
«A pesar de esta mala noticia, tenemos que destacar que dos grandes proyectos para Jaén como son el centro comercial Jaén Plaza y el nuevo pabellón de deportes para el que el Ayuntamiento ha cedido los terrenos (…) no se ven afectados por esta sentencia » y ha añadido que, a pesar del contratiempo, «desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para sacar adelante más proyectos e inversiones públicas y privadas para esta ciudad».
Para la dirigente popular, «es una mala noticia para el PSOE, pero una buena noticia para la ciudad que el centro comercial Jaén Plaza» salve el escollo de la paralización, dado que, a su juicio, la formación socialista « ha hecho todo lo que está en su mano para paralizar esta inversión de 80 millones de euros » que supondrá, ha dicho, la generación «de muchos puestos de trabajo».
Rosa Cárdenas ha recordado que el plan general lo aprobó de forma definitiva la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento «hizo bien sus deberes». «Lo que no entendemos es por qué la Junta de Andalucía retrasó tanto la aprobación del PGOU y que en tantos años la comunidad andaluza no se haya adaptado a la directiva europea de 2001 y su transposición en la ley estatal de 2006, que obligaba a hacer la evaluación ambiental estratégica ”.
Para la concejal, la Junta de Andalucía ha sido irresponsable por «no haber adaptado la legislación autonómica a la normativa europea en 17 años que han tenido de tiempo para hacerlo». Lo que, en su opinión, «ha supuesto un grave perjuicio para la ciudad y para el nuevo PGOU», si bien ha destacado que, además del centro comercial y el nuevo pabellón de deportes, la anulación del PGOU tampoco afectará a la estación Intermodal y la regularización de las viviendas de la zona de los puente s .
Por su parte, la concejala socialista del Ayuntamiento de Jaén África Colomo, señala que esta nueva sentencia «y las que quedan por venir» «son la crónica de una muerte anunciada para el actual PGOU». «Por este motivo, y tras reunirnos con colectivos que estaban muy preocupados por este panorama de recursos judiciales, como los arquitectos, los aparejadores y los constructores, a los que el equipo de gobierno negaba información sobre esta situación, planteamos como solución que se trabajara con modificaciones puntuales del PGOU de 1996 , de tal manera que se diera seguridad jurídica a quienes vienen con un proyecto debajo del brazo para invertir en Jaén».
La concejala socialista señala que esta vía, la de la modificación del anterior plan general de ordenación urbana, es también la más recomendable, a su juicio, para los vecinos que están pendientes de regularización de sus viviendas en zonas residenciales como La Manseguilla, Tentesón o Cerro Molina , entre otras.
«Durante estos últimos tres años el Ayuntamiento ha puesto toda la carne en el asador del Jaén Plaza y todo el trabajo de tramitación a contrarreloj para cuando llegasen las sentencias ha ido destinado a esta infraestructura, que tampoco queda libre de afección con la anulación del plan », ha explicado Colomo.
La dirigente socialista ha advertido que apenas queda tiempo para resolver el problema al modo en que pretende hacerlo el equipo de gobierno: «Ahora solo contaríamos con un par de meses de espera hasta que se haga firme esta sentencia, eso sin contar que puedan prosperar en ese tiempo los otros recursos pendientes. Mucho tiene que correr el Ayuntamiento para regularizar estas zonas residenciales en ese tiempo , y creemos que las prisas del PP no van por ahí», dice.
Por este motivo, Colomo ha comnminado al PP a retomar la vía de trabajo sobre el anterior plan de ordenación. «Desde luego consideramos que la interinidad urbanística en la que quiere trabajar el Ayuntamiento no es la más recomendable , porque ahuyenta a los empresarios, afecta al trabajo de los profesionales, lastra la inversión de las administraciones en materia de infraestructuras y mantiene en vilo a los vecinos. No se puede hablar de futuro mientras se trabaja con plazos límite de meses», sostiene.