Dinero público

Retirar a Castillo el transporte urbano cuesta otros 5 millones al Ayuntamiento más endeudado de España

El grupo popular denuncia que la decisión obedece a un «capricho» del alcalde socialista de Jaén

Autobús de la anterior empresa concesinaria del servicio de transporte público de Jaén ABC

El Ayuntamiento de Jaén ha alcanzado un acuerdo con la empresa de autobuses Herederos de José Castillo que pone fin a la relación de la empresa que durante 60 años ha prestado el servicio de transporte urbano por autobús de la capital. La decisión costará a las arcas públicas 5,3 millones de euros (3,8 de indemnización y 1,5 de ayuda extraordinaria por el efecto del coronavirus en la economía de la empresa en 2020).

Al PP las cuentas no le cuadran. El grupo popular, tras denunciar que la indeminización se deriva de un capricho del alcalde socialista, Julio Millán, asegura que el Ayuntamiento tendrá que pagar en torno a 8 millones de euros por el cambio de empresa.

Así, según el concejal popular Javier Carazo , el acuerdo establece que el Consistorio abonará 1.897.083,14 euros en un plazo de 10 días hábiles y otros 2.540.342,14 euros en 40 días. Además, Alsa, la adjudicataria, deberá abonar 1.630.195,72 euros, pero obtendra de las arcas municipales en torno a 2 millones de euros por el incremento tarifario.

El desembolso retrasará previsiblemente el saneamiento financiero del Ayuntamiento de Jaén, el más endeudado de España en términos porcentuales. El Consistorio debe más de 481 millones de euros , lo que supone una deuda por habitante de 4.267 euros, según los datos del Ministerio de Hacienda.

La posibilidad de que los tribunales dictaran una indemnización mayor ha motivado explica que que las haya anunciado que abandonarán la vía judicial y pedirán que se archiven los distintos procesos abiertos. De esta manera se evita el previsiblemente largo proceso en los tribunales iniciado tras conceder el Ayuntamiento la concesión a la empresa Alsa, a pesar de que estaba en vigor la adjudicación a Castillo.

Para el alcalde de Jaén, Julio Millán , el acuerdo con la anterior concesionaria del transporte público permite en la nueva etapa «dar tranquilidad» a los trabajadores subrogados. Y ha añadido que una parte de esa indemnización servirá para que los empleados cobren los atrasos que durante este tiempo han acumulado en sus nóminas con la anterior empresa.

Al mismo tiempo, según el regidor, también beneficia a la ciudadanía porque por ambas partes se ha optado por una transición tranquila «hacia el nuevo modelo de transporte urbano por autobús que la ciudad necesita».

Al respecto, el máximo responsable municipal ha asegurado que con la nueva adjudicación «se avanza hacia la modernidad, con un modelo de movilidad del siglo XXI, fundamentado en una fórmula que genera mayor estabilidad en la prestación del servicio, seguridad jurídica y confianza entre la plantilla y los usuarios».

«Dejamos atrás, para siempre, un sistema irregular sin contrato y que se caracterizaba por una clara dejación de funciones tanto por parte de la anterior prestataria como por parte de los anteriores responsables municipales», ha añadido el regidor jiennense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación