Instituto Nacional de Estadística

La renta por hogar de Jaén capital superó a la de Granada y Málaga durante el último mandato del PP

El portavoz popular asegura que su partido garantiza el retorno a la prosperidad «frente al fracaso del PSOE»

Punto de entrada a Jaén ABC

Javier López

Los datos del atlas de distribución de rentas de los hogares del Instituto Nacional de Estadística relativos al período 2015-2018 revelan que los gobiernos del PP son una garantía de crecimiento económico de Jaén, según ha asegurado el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de la capital, Manuel Bonilla , quien ha resaltado que con su formación al frente el incremento de la renta media neta en la ciudad fue de 2.500 euros. Lo que la situó por delante de Granada y Málaga.

El grupo popular del Ayuntamiento de Jaén ha vinculado la prosperidad a la gestión desarrollada durante sus mandatos en la capital. Lo evidencia, a su juicio, el dato del atlas que atribuye a la ciudad una renta media por hogar en 2018 de 31.384 euros, por encima de la de otras capitales de provincia andaluzas, como Granada (30.400 euros) y Málaga (28.9017) .

Para el portavoz del grupo popular, queda clara la vinculación de la gestión del PP con el crecimiento del 9 % de las rentas medias por hogar. Y, a la inversa, también queda claro el fracaso de la política desarrollada por el PSOE , perceptible, en su opinión, en el empeoramiento económico y el crecimiento del desempleo.

En mayo de 2015 el número de parados en Jaén ascendía a 12.544, cifra que se redujo a 9.181 en mayo de 2019, fecha en la que el PSOE y Ciudadanos recalaron en el equipo de gobierno del Ayuntamiento. Dos años después, en mayo de 2021, la cantidad se ha incrementado hasta los 10.780, es decir, hay un 18 % más de parados que cuando concluyó el mandato del PP.

Bonilla ha resaltado que la fortaleza de la actividad económica durante el mandato popular propició un descenso de los parados y un incremento de la renta neta por hogar. Lo que, a su juicio, indica que la gestión del PP no solo consiguió estabilizar y sanear las finanzas municipales, sino generar condiciones económicas y sociales favorables para los jiennenses.

A este resultado, el portavoz ha contrapuesto el «fiasco político» del alcalde socialista, Julio Millán , cuya gestión «presenta un balance negativo», como acreditan, según Bonilla, las elevadas cifras de paro y el cierre constante de comercios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación