TRIBUNALES

El SAT recoge firmas para pedir al Gobierno el indulto del dirigente vinculado a Podemos, Andrés Bódalo

Considera arbitraria la condena impuesta y apuntan que la democracia necesita en las calles gente «como Andrés»

Andrés Bódalo ha sido condenado a tres y años y medio de prisión por agredir a un concejal ABC

JAVIER LÓPEZ

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) recoge firmas para pedir el indulto de su dirigente Andrés Bódalo , líder jornalero y concejal en el Ayuntamiento de Jaén, condenado por la Audiencia de Jaén a una pena de tres años y medio de cárcel por agredir a un concejal socialista durante un acto de protesta que tuvo lugar en 2012 en Jódar.

Junto al SAT, se han movilizado otras organizaciones que exigen al Gobierno que impida con una medida de gracia el ingreso en prisión de Bódalo. Los promotores de la petición denuncian en un manifiesto que la sentencia obedece a la lógica de la represión por parte del poder a las movilizaciones sociales que se derivan del sufrimiento y la precariedad laboral de la clase trabajadora.

En opinión del SAT, Andrés Bódalo ha sido condenado en un proceso judicial instado y apoyado por sus enemigos políticos , concretamente por un ayuntamiento y un edil socialista. Añade que durante el proceso no quedó demostrada fehacientemente la autoría material de los hechos por parte del dirigente condenado por la Audiencia.

Al respecto, recuerdan que la condena se basó en el testimonio del concejal denunciante y de la policía municipal, «a sueldo del Ayuntamiento de Jódar, gobernado por el PSOE». Añade que declaraciones que no incriminaron a Bódalo, en concreto las de la Guardia Civil, no fueron tomadas en cuenta por el tribunal, presidido, según recalcan, por un juez que formó parte del consejo general del poder judicial gracias al apoyo del PP.

El manifiesto en favor del dirigente, que fue cabeza de lista de Podemos en las elecciones generales , critica también la actitud del Tribunal Supremo, organismo que al no aceptar su recurso de revisión por una cuestión formal ha impedido a Andrés Bódalo el derecho a que su caso se juzgue en segunda instancia .

Por este motivo, los firmantes del manifiesto denuncian que se utilizado arbitrariamente la ley para aplastar a Bódalo y lo que representa , lo que, a su juicio, redunda en perjuicio de la democracia, cuya construcción, aclaran, necesita en las calles gente «como Andrés», quien «en vanguardia, megáfono en mano» recuerde la importancia « del pan, el trabajo y el techo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación