Infraestructuras
La reanudación del tramo de Grañena acerca la alta velocidad a Jaén
El Gobierno español invierte 26 millones de euros para concluir esta obra en 2018
El proyecto de alta velocidad avanza con paso quedo por Jaén. Hace 15 años el Gobierno presidido por José María Aznar puso la primera traviesa de una línea entre la capital jiennense y la española, que en teoría entraría en funcionamiento en 2009. Sin embargo, la ralentización de las obras coincidió con el acceso al poder de José Luis Rodríguez Zapatero . El retorno del PP al poder ha propiciado la reanudación de la construcción de uno de sus tramos, el que enlaza Grañena con Jaén, que tiene una longitud de 13,6 kilómetros y un presupuesto de más de 26 millones de euros.
Las máquinas trabajan ya en este tramo, según ha resaltado el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya , quien ha aclarado que recientemente la empresa adjudicataria ha recibido autorización para continuar con la infraestructura tras paralizarla por cuestiones técnicas, dado que el proyecto ha sido sometido a 2 modificaciones.
Fernández de Moya ha resaltado que el Ministerio de Fomento prevé finalizar los trabajos a finales de 2018. Tanto el secretario de Estado como la subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina , han calificado de clara, decidida y comprometida la apuesta del ejecutivo presidido por Mariano Rajoy para impulsar una infraestructura que consideran fundamental para la provincia, por cuanto la conectará a través de la línea ferroviaria más avanzada con las principales zonas de España.
El objeto principal de la actuación consiste en la realización de un nuevo trazado ferroviario en alta velocidad que finalizará con la integración futura de la nueva línea en la ciudad de Jaén, ya planificada. Este nuevo trazado permitirá reducir los tiempos de viaje existentes en la actualidad dentro del corredor Espeluy-Jaén. La actuación incluye las instalaciones de seguridad y comunicaciones y electrificación de la nueva línea.
De los 13,6 kilómetros del trazado de este tramo, 7,9 corresponden a variante, con plataforma de vía doble y superestructura de vía única, y 5,7 kilómetros, a renovación. En este punto se incluye la sustitución de balasto (grava), traviesas y vía con adecuación de plataforma y adaptación de la catenaria. Con motivo de estas obras se ha construido un paso superior clausurándose definitivamente un paso a nivel. La puesta en servicio de este tramo implica el cierre de 5 pasos a nivel , según expone la Subdelegación del Gobierno.