SOCIEDAD
Un pueblo de Jaén recupera trincheras y nidos de ametralladoras de la Guerra Civil con fines turísticos
El Ayuntamiento de Marmolejo apuesta por poner en valor el patrimonio derivado de la contienda
La Guerra Civil emerge en el municipio jiennense de Marmolejo como apuesta turística . Su Ayuntamiento desarrolla un proyecto para poder recuperar y poner en valor las diferentes fortificaciones que datan de la contienda y se encuentran presentes en diferentes emplazamientos del término municipal.
La dirección del proyecto corresponde al arqueólogo José Luis Serrano Peña y su impulso al Ayuntamiento de Marmolejo, cuyo concejal de Cultura, Rafael Valdivia , ha resaltado que el municipio cuenta con un gran patrimonio de la Guerra Civil. En concreto, con túneles, trincheras abiertas, nidos de ametralladora y una amplia red de túneles subterráneos .
El Ayuntamiento pretende que emerja el patrimonio bélico sepultado, ya que, según ha asegurado el edil, existe una «amplia y desconocida» red de túneles subterráneos y nidos de ametralladora que se ubican en su mayor parte en la carretera JV-2050.
Los trabajos se centrarán en la documentación arqueológica de todos estos elementos para poder catalogarlos. Un georradar permitirá descubrir la ubicación exacta de la red de túneles . Posteriormente, se excavará en los lugares donde se ubican para comprobar su estado. Antes es pertinente que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía apruebe la intervención.
Tras incidir en que se han realizado escasos estudios sobre este patrimonio , Valdivia ha resaltado que los vestigios de la contienda española en Marmolejo constituirán, cuando se recuperen y conserven debidamente, una importante oferta turística.