Sucesos
Pillado al intentar vender una espada íbera expoliada a través de una conocida red social
La Policía Nacional ha recuperado otras 202 piezas arqueológicas en el marco de la operación
Agentes de la Policía Nacional han recuperado una falcata (espada curva) ibera de gran valor histórico procedente de expolio. La pieza recuperada, datada entre los siglos III y II antes de Cristo , fue localizada a través de una publicación en una conocida red social. Los agentes han detenido a una persona.
El hecho de que la pieza no haya sido inutilizada tras la muerte del guerrero al que perteneció, cuando generalmente doblaban su hoja a golpes para que nadie la usara , aumenta significativamente su valor, ya que resulta difícil encontrar piezas en tan buen estado.
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de una publicación en una conocida red social, en la que un usuario realizaba una consulta en relación a una falcata íbera , con empuñadura de cabeza de ave y posibles restos de plata en la hoja, procedente de expolio.
Tras varias gestiones policiales -y con el objetivo de confirmar la existencia de la pieza arqueológica, determinar su ubicación y recuperarla- los investigadores consiguieron identificar a la persona que estaba ofreciéndola para su venta , un ciudadano español con residencia en una localidad de la provincia de Jaén.
Tras varias gestiones, los agentes comprobaron que el investigado tenía en su poder la falcata, motivo por el que intervinieron la pieza y lo detuvieron como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico y otro de apropiación indebida . Además, localizaron durante la operación otras 202 piezas que también han sido recuperadas.