Política

El PSOE negocia a tres bandas su retorno a la alcaldía de Linares con una moción de censura

El alcalde de Ciudadanos advierte de que la iniciativa socialista supone un riesgo para diversos proyectos municipales

Ayuntamiento de Linares ABC

Javier López

Justo un año después de que el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino , remodelara su equipo de gobierno para prescindir de los concejales de los tres concejales de CILU, el PSOE negociará con los ediles damnificados una moción de censura en la segunda ciudad más poblada de Jaén. Las bases socialistas respaldan la negociación de su grupo municipal.

Las posibilidades de que prospere son elevadas porque el PSOE, que cuenta con 8 concejales, negocia a tres bandas . Con CILU, con Linares Primero y con Izquierda Unida, cuya concejal ya ha anunciado su apoyo. El respaldo de CILU es determinante. La suma de ambas fuerzas bastaría para aupar al candidato socialista, Javier Perales, a la alcaldía que ocupa Raúl Caro-Accino, de Ciudadanos.

El regidor ha advertido de que la moción de censura «puede suponer un duro varapalo para los diferentes proyectos impulsados por la administración municipal , en tanto que el secretario autonómico de acción institucional de Ciudadanos en Andalucía, Javier Loscertales , ha expresado que la decisión adoptada por el grupo socialista es un «sinsentido».

« Ningún linarense puede entender una jugada de este tipo por parte de un partido que tuvo dos décadas para hacer avanzar a la ciudad y que lo único que consiguió fue hundirla », ha expuesto Loscertales, que ha defendido el «buen hacer» del equipo de gobierno, «que ha trabajado sin descanso, llamando a todas las puertas que han sido necesarias para favorecer el crecimiento económico de Linares y recuperar el esplendor que esta tierra siempre ha tenido».

El buen hacer se traduce, según el propio regidor del municipio, en el cumplimiento del objetivo del equipo de Gobierno, que ha sido « sacar a Linares de la difícil situación en la que se encontraba y recuperar la confianza de empresas y empresarios , que ahora ven en esta ciudad un lugar idóneo para poner en marcha, reactivar o ampliar sus negocios».

El alcalde ha enumerado las diferentes iniciativas empresariales ya implementadas en la ciudad, así como los proyectos futuros, «como los de Cofares, Evolutio, MLC y Baufest, que permitirán a corto y medio plazo la generación de un importante número de empleos en el municipio». En este sentido, el alcalde ha avanzado la posibilidad de que la incertidumbre política impida la llegada de más empresas a la ciudad.

La incertidumbre es evidente. Caro-Accino gobierna la ciudad con el apoyo del PP . Ambas formaciones consiguieron cinco concejales en las elecciones municipales de 2019. Para retener la alcaldía necesitaría el apoyo de los dos concejales de Linares Primero, cuyo portavoz es el anterior alcalde, Juan Fernández , expulsado del PSOE. Aún cuando tuvieran su apoyo les faltaría un edil.

La balanza se inclina aparentemente al lado del promotor de la moción, pero el coordinador de Ciudadanos en Jaén, Miguel Moreno , ha considerado improbable que prospere. Al respecto, el dirigente liberal ha argumentado que las «tensiones internas» en diversos grupos municipales dificultarán la iniciativa socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación