AGRICULTURA

Protesta masiva de regantes de Jaén para exigir agua de la presa de Siles

Centenares de olivareros piden ante la Subdelegación del Gobierno que se construyan las conducciones

Los agricultores se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno Manuel Miró

Javier López

Más de 400 agricultores se han concentrado hoy ante la Subdelegación del Gobierno en Jaén para pedir las conducciones de la presa Siles, lo que imposibilita regar los olivares de la zona. La movilización ha sido organizada por la organización agraria Asaja de Jaén y la asociación de regantes del embalse, que fue construido en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas hace 3 años sin que desde entonces se hayan ejecutado la red de riego .

Los regantes de la Sierra de Segura concentrados ante la Subdelegación han exigido la construcción de las conducciones para propiciar el riego de las plantaciones de olivar , demandada en su nombre por Asaja, que había solicitado la presencia en la concentración del conjunto de las formaciones políticas de Jaén con representación parlamentaria, toda vez apoyaron el pasado 15 de octubre la proposición no de ley para este fin.

«ASAJA Jaén ya advirtió que apoyaría cualquier manifestación que se haga por esta causa y que organizaría las suyas propias y eso es lo que está haciendo», ha resaltado Luis Carlos Valero , gerente y portavoz de la organización agraria, quien ha aclarado que los agricultores se movilizan para exigir que se construyan cuanto antes las obras de las conducciones de la presa de Siles.

La organización agraria, que ha recibido el apoyo del PP, ha lamentado que otros partidos políticos con representación en el Congreso no se hayan sumado a la protesta . Tanto más cuanto que, en su opinión, «se trata de un interés de todos los ciudadanos, por lo que deberíamos contar con su presencia». Máxime cuando cuentan con su respaldo político tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Proposición no de ley.

Valero ha recordado que el Congreso ratificó la propuesta del consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de instar al Gobierno central a la declaración de interés general de las conducciones de la presa de Siles, en consonancia con las medidas previstas en el plan hidrológico nacional, que prevé el desembalse de hasta 15 hectómetros cúbicos para riego .

«Todo el que está interesado en que se riegue con todas las de la ley con el agua de la presa debería aplaudirnos», ha expuesto Valero, quien ha aclarado que la protesta para lograr la declaración de urgencia y de interés general de las obras de las conducciones pretende que se delimite de manera inmediata la zona regable, se amplíen las hectáreas de riego y se regulen los riegos en el conjunto de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación