Jaén
Una promoción de casi 2.000 nuevos alumnos se formará en la Academia de la Guardia Civil de Baeza
La subdelegada del Gobierno en Jaén califica de buena noticia la cifra de futuros agentes
La 127 promoción de alumnos que se formará en la Guardia Civil de Baeza estará compuesta por 1.916 personas . Una cifra que por su importancia pone de manifiesto, según la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño , que se revierte el proceso de reducción que se había producido en anteriores legislaturas.
Para Madueño la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la oferta para convocar nuevas plazas para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado es una buena noticia para la provincia y para el municipio de Baeza . Lo es, ha añadido, para hoteles, restauración, hostelería, inmobiliarias y también para los trabajadores de las instalaciones de la academia.
La subdelegada ha expuesto que la aprobación de la oferta pública permitirá previsiblemente retornar a la normalidad trastocada por la pandemia de coronavirus, por lo que resalta que el curso comenzará a finales de septiembre o a principios del próximo mes de octubre , a diferencia de la actual promoción, que inició las actividades en enero de este año.
La Academia de Baeza es el centro de enseñanza de la Guardia Civil en el que se imparten formación a los aspirantes para su ingreso en la escala de cabos y guardias del cuerpo, con un curso académico de 9 meses de duración, que se completa con 40 semanas de prácticas en las unidades territoriales . Al finalizar con éxito los planes de estudios los alumnos obtendrán el empleo de Guardia Civil y la titulación de técnico del Sistema Educativo General.
En este centro se imparte también formación a guardias civiles para obtener el empleo de cabo de y a los cabos y guardias para acceder a la escala de suboficiales , con un curso académico de 9 meses de duración, y que se completa con un periodo de prácticas a determinar en la convocatoria, en las Unidades Territoriales del Cuerpo.
La actual promoción está formada por 1.985 alumnos, de los que 476 son mujeres y 1.509 son hombres . Esta cifra de personas, similar a la de la próxima hornada, tiene una gran repercusión sobre la economía de Baeza, por lo que la alcaldesa de la ciudad, Dolores Marín , ha expresado su satisfacción por la «extraordinaria noticia».