Coronavirus

Primer día sin mascarilla en Jaén: la mayor parte de la población sigue con ella puesta en el exterior

El recelo a la pandemia prevalece sobre el deseo de prescindir de la prenda al aire libre

La mayor parte de los jiennenses sigue con la mascarilla en el exterior Manuel Miró

Javier López

La segunda revolución de las sonrisas no ha cuajado en Jaén , donde gran parte de la población mantiene la pauta completa de la mascarilla (en exteriores y en interiores) a pesar de que el Gobierno permite desde hoy prescindir de esta prenda al aire libre. Las causas de su actitud son diversas: Fernando arguye que el coronavirus burla por sistema las resoluciones del consejo de ministros y Juana explica que el quita y pon supone un incordio.

La retirada de la mascarilla, el bótox del pobre , sí ha sido saludada por otras gentes. Entre los residentes en la capital jiennense que han aprovechado el nihil obstat para quitársela se encuentra María, que se ha pintado los labios para lucir radiante , en tanto que Antonio aclara que no la lleva porque apuesta por hacer borrón y cuenta nueva, toda vez que han decrecido el nivel de contagios y la presión hospitalaria.

Al igual que la población más adulta, los jóvenes también han seguido mayoritariamente con la mascarilla. Del instituto de educación secundaria Santa Catalina de Alejandría han salido poco antes del mediodía centenares de estudiantes. Una parte considerable se ha mantenido con ella puesta durante la media hora de descanso entre clase y clase.

A escasos metros del instituto, en el colegio concertado Cristo Rey, la totalidad de los alumnos que permanecían en el centro educativo llevaban puesta la mascarilla. Y no solo por cumplir la orden de la Junta de Andalucía -que la propia administración anula a partir de mañana- sino porque numerosos padres son partidarios de que sus hijos sigan con ella .

Una madre, Isabel , dice que es fundamental que en los colegios se mantenga la mascarilla hasta que no baje la incidencia. Mercedes , por su parte, asegura que no es convincente el argumento de que en los espacios abiertos no se producen aglomeraciones. Explica que en el recreo es inevitable que los alumnos no guarden la distancia de la seguridad . Lo corrobora Ana : «Los alumnos, como es normal a su edad, no paran de abrazarse el patio. Con las mascarillas van a estar más protegidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación