Presentan un recurso para evitar que un concejal tránsfuga de Jaén cobre 35.000 euros al año

El edil no adscrito ha sido elegido primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Guardia

Ayuntamiento de La Guardia ABC

Javier López

El alcalde de La Guardia, Juan Morillo , mantiene los privilegios políticos y económicos al concejal tránsfuga tras el pleno celebrado, donde el PP votó en contra de la petición formulada por el PSOE para revocar los nombramientos y las retribuciones de Manuel Carlos de Castro por tratarse de un edil no adscrito, según ha denunciado el portavoz del grupo socialista, Juan Jesús Torres, que ha presentado un recurso para revocar el acto.

Torres ha mostrado su confianza en que el recurso presentado por el PSOE prospere y obligue al alcalde a revocar «este trato favorable hacia el tránsfuga». «El PP hizo ayer caso omiso al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional y mantiene su trato exquisito hacia el tránsfuga, convertido en primer teniente de alcalde, con delegación de varias áreas y un sueldo de 35.000 euros anuales que le pagamos entre todos los vecinos y vecinas de La Guardia».

«Es una situación totalmente inaceptable y, desde luego, comprendemos el enfado y malestar de la ciudadanía», ha expuesto el dirigente socialista, para quien « es incompatible ser un tránsfuga y disfrutar de una situación privilegiada política y económica en el Ayuntamiento ».

Torres, desbancado el año pasado de la alcaldía por un pacto entre el PP y el concejal no adscrito, ha expuesto que la actuación del alcalde y del PP en el pleno estuvo «más dirigida a encubrir la operación de la moción de censura que a otra cosa» y ha añadido que «los motivos inconfesables que llevaron a aliarse a Juan Morillo con Manuel Carlos de Castro están cada vez más claros».

«Lo peor no son los motivos, sino las barbaridades que tienen que hacer para mantener esos motivos ocultos. Es una vergüenza que el Ayuntamiento de La Guardia tenga a un tránsfuga como número 2 del Gobierno municipal », ha añadido.

El portavoz socialista ha aludido a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que con fecha 26 de octubre de 2020 dictó una sentencia en la que establecía que «como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, sí impide que se asuman cargos o que perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación