RELIGIÓN

El prefecto para la Congregación del Clero participará en el congreso internacional sobre San Juan de Ávila

Las actividades tendrán lugar del 11 al 13 de febrero en Baeza

Obispos que han participado en la asamblea celebrada en Baeza ABC

Javier López

El obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro , ha anunciado hoy que el cardenal Beniamino Stella , prefecto de la Congregación del Clero, y monseñor Rino Fisichella , arzobispo presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización participarán junto a otros expertos en el congreso internacional sobre San Juan de Ávila que se celebrará en la ciudad jiennense de Baeza del 11 al 13 de febrero de 2020, que conmemora el 125 aniversario de su beatificación y el 50 aniversario de su canonización.

Amadeo Rodríguez ha informado del congreso a la asamblea de Obispo del Sur de España que se ha reunido hoy en Baeza, a los que ha expuesto que se analizará durante el mismo la figura del presbítero secular en el siglo XXI a la luz del magisterio de San Juan de Ávila. Los actos tendrán lugar en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.

Los obispos han sido informados sobre los actos con los que la diócesis de Jaén celebra el año jubilar de San Juan de Ávila, que comenzó el 10 de mayo pasado y se prolongará hasta el 31 de mayo de 2020. Los templos jubilares son la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y la Capilla de San Juan Evangelista de la antigua Universidad, ambas en Baeza.

Asimismo, en el marco de la asamblea los obispos del Sur han dado pasos para erigir la Fundación de la Academia de la Historia de la Iglesia en Andalucía , cuya sesión inaugural se celebrará el 12 de mayo en la reunión de los obispos del sur que se celebrará en Granada.

La asamblea ha dado también el visto bueno para que el obispo de Málaga, Jesús Esteban Catalá Ibáñez , inicie la apertura de la causa de canonización de la Sierva de Dios Laura Aguirre Hilla , fundadora de un orfanato para niñas huérfanas y pobres en el municipio malagueño de Álora, «con absoluta carencia de medios, pero con una confianza sin límites en la Providencia ».

La Sierva de Dios Laura Aguirre nació en 1901, en Málaga, y llegó a Álora como misionera del padre Arnáiz . Allí fundó el orfanato, en 1950, con escasos recursos, «pero con un esfuerzo incansable y con la colaboración de los vecinos de la localidad ». «Su confianza en la Providencia y su vida espiritual extraordinariamente intensa son solo unas muestras de su riqueza interior”, ha resaltado la asamblea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación