Crisis del campo
El precio del aceite de oliva no repunta, a pesar de la retirada de 213.000 toneladas del mercado
Las operaciones de compra siguen por debajo de los 2 euros de media por kilo
El aceite de oliva se vende a un precio por debajo de la rentabilidad. Ni siquiera la retirada del mercado de más de 213.000 toneladas ha servido para incementarlo. Las operaciones de venta llevadas a cabo durante la última semana se han pagado a una media de 1,9 euros por kilo, cifra alejada de los 2,7 euros que ejercen de frontera de los beneficios.
Los datos del sistema de información POOLred revelan que entre el 21 y el 27 de febrero la categoría de mayor calidad, el aceite de oliva virgen extra, cuya acidez es igual o inferior a 0,8 grados, se ha vendido de media a 2,1 euros, mientras que el virgen se ha adquirido a 1,8 euros por kilo y el lampante a 1,7 euros .
El bajo precio ha motivado la participación de decenas de miles de agricultores en las movilizaciones organizadas por el sector en la provincia jiennense, saldadas con la detención de más de 8 personas y la investigación de decenas de manifestantes , si bien la mayor parte de los olivareros que secundaron los cortes de carretera autorizados no quebrantó la ley.
Las movilizaciones pretendían forzar a las administraciones públicas a adoptar medidas que favorezcan el repunte del precio , lo que no se ha logrado ni siquiera con las 4 licitaciones aprobadas por el comité de gestión de mercados de la Unión Europea para incentivar, a través del mecanismo de almacenamiento privado, la retirada de aceite de oliva del mercado.
En la cuarta licitación el comité ha fijado la ayuda en 0,83 euros por tonelada y día para todas las categorías de aceite. Esto ha permitido aprobar la retirada de 41.645 toneladas de aceite , de las que 25.486 corresponden a operadores españoles. Este límite de ayuda fijado supone la admisión del 71 % de las ofertas presentadas por el primer país productor.
Con las 4 licitaciones se ha retirado para almacenar con ayuda una cantidad total superior a las 213.445 toneladas de aceite, de las que 196.395 toneladas han sido retiradas por el sector español, el 93,6 % de la categoría lampante. La ayuda económica que los operadores nacionales han recibido en el conjunto de las licitaciones asciende a 27.376.654 euros .
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha valorado el resultado de este procedimiento y añadido que negociará con el sector el desarrollo de más actuaciones acordadas en el marco de la mesa sectorial. En particular, ha precisado, la que tiene como objetivo la finalización de los trabajos para la puesta a punto de un mecanismo de autorregulación del sector, a través de las cooperativas, que les permita retirar aceite , a fin de ajustar la oferta a la demanda en las campañas en las que existan desajustes importantes de precios.