AGRICULTURA
El precio del aceite de oliva baja más de una cuarta parte en un año
La categoría virgen extra se vende esta semana a una media a 2,1 euros por kilo
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén ha calificado de sinsentido que el precio del aceite de oliva siga por debajo del umbral de la rentabilidad (su valor ha descendido una cuarta parte en un año) mientras crecen las exportaciones. En esta semana el producto de categoría virgen extra se ha vendido de media a 2,1 euros por kilo .
El sector sitúa la rentabilidad en el entorno de los 3 euros por kilo, de manera que la situación preocupa al responsable de la organización agraria en la provincia, Cristóbal Cano , tanto más cuanto que, en su opinión, nada explica que los precios continúen a la baja mientras que las exportaciones crecen en los primeros cuatro meses de comercialización .
En concreto, entre octubre de 2019 y enero de 2020 se ha vendido en terceros países un 15,8 % más de aceite de oliva que en el mismo periodo del año anterior . Y, previsiblemente, según la UPA, se producirá un incremento muy importante en el consumo de aceite de oliva en los meses de febrero y marzo. «Pero, sin embargo, los precios no repuntan», ha precisado Cano.
El dirigente agrario ha informado de que, en el mes de enero de 2020, «se han exportado 85.000 toneladas frente a las 82.000 de 2019; es decir, un 3,6 %. Y si nos fijamos en 2018, cuando se exportaron 64.000 toneladas, hemos crecido un 32 %. Sin embargo, debemos poner el foco en el valor. Y ahí, evidentemente, hemos perdido porque el kilo de aceite se encuentra un 21,13 % más barato que en 2019 ».
Los datos del boletín del mercado del aceite de oliva publicado por el Ministerio de Agricultura reflejan la asimetría entre el consumo y el precio , por lo que Cristóbal Cano ha pedido al sector que cambie el modo de afrontar la resolución de la crisis.
«Tenemos un mercado que sigue vivo, que continúa tirando del sector del aceite de oliva, que lo reconoce como una de las mejores grasas vegetales que se puede consumir. Sin embargo, los precios continúan hundidos. Por eso es imprescindible un cambio en la dinámica de nuestro sector , que ponga sentido a esta situación para que la coherencia vuelva al mercado del aceite del que se fue hace más de 2 años», ha expuesto Cano.
Noticias relacionadas