Proyecto de 2.000 millones
El PP pide que se instale en Jaén la fábrica de baterías de coches eléctricos tras el fiasco de la base del Ejército
El portavoz popular exige al alcalde que trabaje para que recale en la ciudad una industria que generará 9.000 empleos
![Ayuntamiento de Jaén](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/23/s/ayuntamiento-jaen-fabrica-kWCB--1248x698@abc.jpg)
El portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla , presentará en el próximo pleno una moción para que la Administración local exija al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , que opte por la ciudad como sede de la fábrica de baterías para coches eléctricos, un proyecto de 2.000 millones de euros .
La fábrica de baterías se enmarca en los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica vinculados a la industria del vehículo eléctrico, un sector con futuro de que se debe beneficiar Jaén, según Bonilla, sobre todo tras el «gran fiasco» de la base logística del Ejército (COLCE), apalabrada a la ciudad por el Gobierno, pero finalmente concedida a Córdoba.
El Gobierno de Pedro Sánchez «debe poner proyectos concretos para que Jaén pueda despegar a través de un plan de reindustrialización que es necesario para crear empleo y luchar contra la despoblación», ha expuesto el portavoz popular, quien ha recordado el anuncio realizado por la ministra de Industria, Reyes Maroto , de ubicar en España al menos dos factorías que elaboren baterías para los vehículos eléctricos.
Bonilla ha aludido al programa de fondos europeos para este tipo de proyectos, que además cuentan con más de 1.200 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado, por lo que su grupo exije al alcalde, Julio Millán , que cuanto antes se elabore un proyecto para enviarlo a Madrid.
Para el portavoz popular es preceptivo que la opción de Jaén se se valore « desde un punto de vista de discriminación positiva » para que recale en Jaén, no solo este proyecto concreto, sino cualquier otro relacionado con la industria de los vehículos eléctricos e híbridos.
La Unión Europea prevé que se generen en el territorio comunitario más de 800.000 puestos de trabajo cualificados hasta 2025, empleos vinculados a la industria del vehículo eléctrico que redundarán en España, donde se instalarán al menos dos proyectos mediante la colaboración público-privada.
«¿Por qué no va a poder ser aquí, en Jaén?», se ha preguntado el portavoz popular, que ha resaltado las bondades de este proyecto, que representaría la generación a corto plazo de 2.000 puestos de trabajo en la ciudad , que aumentarían hasta 9.000 en los siguientes años.
«Tenemos el consenso, la disponibilidad de terrenos , el apoyo de las administraciones que han avalado el COLCE y de todo el tejido social y empresarial de la capital y provincia» ha resaltado el portavoz popular, que ha instado al alcalde, Julio Millán , del PSOE, a actuar con celeridad, «porque hay ya muchas ciudades que están trabajando -y así lo han anunciado públicamente- para que este tipo de proyectos acaben finalmente en sus territorios».
Manuel Bonilla ha destacado que es de justicia que la fábrica de baterías se instale en Jaén, por lo que ha exigido al equipo de gobierno que fuerce a Pedro Sánchez a adquirir un compromiso con Jaén que genere esperanza en la población, dado que, según ha advertido, sino llegan inversiones, «el futuro se torna muy oscuro».