POLÍTICA
El PP de Jaén, sin candidato a un mes del congreso
El actual presidente, Juan Diego Requena, muestra su deseo de «seguir trabajando» por la provincia
El congreso provincial del PP de Jaén se celebrará previsiblemente en la primera quincena de abril. Y será con toda seguridad menos convulso que el último, cuando la formación se dividió en dos tras la renuncia de José Enrique Fernández de Moya a presidir el partido. Su sustituto, Juan Diego Requena ha mostrado su disposición a «seguir trabajando por la provincia», pero no ha asegurado concluyentemente que se presenta a la reelección.
Requena ha recalcado que tiene unas « ganas tremendas » de luchar por los intereses de Jaén desde cualquier puesto. «Siempre lo he dicho, esté donde esté, sea como sea, mi corazón está en el partido y en la provincia. Lógicamente, claro que tengo interés de seguir trabajando por la provincia de la mano del partido», ha expuesto en una reciente rueda de prensa.
Aunque entra dentro de sus planes, Requena ha eludido abiertamente postularse para repetir en el cargo. La estrategia le permite así desactivar la presentación de otras candidaturas y, en consecuencia, gana fuerza la hipótesis de que salga de nuevo elegido. Tanto más cuanto que el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo , ha decido no presentar batalla.
Bravo ha recibido presiones en este sentido tanto de la dirección regional como de la nacional, pero ha preferido centrarse en su labor como consejero , entre otras cosas por la imposibilidad material de compaginar una de las áreas más complejas del Gobierno andaluz, del que es una pieza clave, con la presidencia del segundo partido en importancia de Jaén.
El parlamentario andaluz Erik Domínguez es otra opción bien vista por las ejecutivas nacional y regional del PP para presidir el PP de Jaén, dadas sus buenas relaciones con Juanma Moreno y, sobre todo, con Pablo Casado , de cuya campaña para las primarias fue coordinador provincial. Domínguez, sin embargo, no ha expresado aún su intención de presentar su candidatura.
Una fuente consultada informa de la existencia de movimientos para disputar a Requena la presidencia si finalmente presenta su candidatura. Añade, no obstante, que es previsible que, aprendida la lección del pasado congreso, se alcance un acuerdo de consenso que satisfaga por igual a Madrid y Sevilla y que sea aceptado sin alboroto por la militancia jiennense.
El XIII Congreso significaría así avanzar en la unión del partido , cuya escisión en 2017 explica en cierto modo los malos resultados obtenidos en las convocatorias electorales celebradas desde entonces. Precisamente, la segunda misión de la ejecutiva entrante será recuperar el terreno perdido en una provincia donde el PSOE, formación hegemónica, ha afianzado aún más su poder territorial al aprovechar la crisis popular.