TRIBUNALES
El PP eleva a 33 los familiares de políticos socialistas contratados por el Ayuntamiento de La Carolina
La alcaldesa pondrá a disposición de la justicia sus contratos y los que fueron formalizados durante mandatos populares
La denuncia presentada por el PP ante los tribunales por la presunta contratación masiva de familiares de dirigentes socialistas en el Ayuntamiento de La Carolina se ampliará previsiblemente al constatar el principal grupo de la oposición que en el Consistorio trabajan otras 2 personas que no habían incluido en la relación. Fuentes populares han asegurado que ya son 33 los empleados con vínculos de familia con políticos del PSOE .
El PP considera presuntamente arbitraria la contratación de familiares de los miembros del equipo de gobierno socialista y de otros componentes de la candidatura que no resultaron elegidos en las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019. «Estamos ante un presunto caso de nepotismo sin precedentes, siendo el caso de Móstoles una insignificancia comparándolo con el de La Carolina », ha resaltado el grupo popular.
Las contrataciones que el grupo municipal popular solicita que sean investigadas por la Justicia han sido realizadas a través de las bolsas municipales de empleo, de los planes de empleo de la Junta de Andalucía durante el mandato de Susana Díaz y a través del Centro Especial de Empleo, adscrito a Iniciativas Carolinenses y de titularidad municipal, así como por «contrataciones directas sin respetar proceso selectivo alguno».
Para el PP la contratación de estos 33 familiares socialistas en el municipio regido por la socialista Yolanda Reche «resulta indignante si tenemos en cuenta que La Carolina tiene en estos momentos un 32,56 % de paro , ocupando durante el mes de septiembre 2019, el segundo puesto de municipios con más paro de España en localidades de entre 10.000 a 40.000 habitantes».
La justicia debe investigar estas contrataciones, según el PP, para determinar si han sido constitutivas de algún delito. «Y es que resulta cuanto menos muy casual y sospechoso que en un municipio de algo más de 15.000 habitantes, hayan sido contratados 33 familiares del gobierno municipal socialista y miembros que acompañaban a la alcaldesa en sus candidaturas a las elecciones municipales de 2015 y 2019».
Ante esta acusación la alcaldesa ha anunciado que pondrá a disposición de la justicia «todos los contratos realizados por el Ayuntamiento de La Carolina desde el año 2009», es decir, también los formalizados durante los mandatos del anterior alcalde, Francisco Gallarín , del PP.
«El actual equipo de gobierno no tiene nada que temer, porque todas las contrataciones realizadas desde 2015 se ajustan a derecho y están basadas en la transparencia, la equidad y el rigor en los procedimientos. No sabemos si podrán decir lo mismo los que gobernaron entre 2009 y 2015», ha advertido.
Para el PSOE la denuncia del PP « es una simple estrategia judicial para evitar la querella por calumnias » anunciada por la alcaldesa de La Carolina, ya que por su presentación fue anulado el acto de conciliación con la presidenta local del PP, ya que jurídicamente no es posible interponerla hasta tanto no se investiguen los hechos denunciados.
A Reche le parece «fenomenal» que se fiscalicen judicialmente las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de La Carolina y sobre todo que se «puedan comparar los procedimientos seguidos por el PP y por el PSOE». En este sentido, ha recalcado que las acusaciones del PP son de una « ridiculez insostenible », ya que en estos años los planes de empleo del Ayuntamiento han permitido la formalización de numerosas contrataciones.
De hecho, ha puntualizado que el Ayuntamiento carolinense no ha realizado 30, sino centenares de contrataciones temporales en los últimos 4 años y medio, por lo que « obviamente habrá contratados de todo signo político, votantes o militantes de todas las fuerzas políticas ».