DINERO PÚBLICO
El PP denuncia que el Ayuntamiento de Jaén prevé transferir a la Diputación el servicio de recaudación
Bonilla asegura que el presidente de la Administración provincial ejerce como alcalde de facto de la ciudad
El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla , ha denunciado que el presidente de la Diputación, Francisco Reyes , ejerce como alcalde de facto de la ciudad. Lo prueba, ha explicado, el borrador remitido por la administración provincial al regidor de la ciudad, Julio Millán, para que le transfiera el servicio de recaudación.
Para Bonilla si el borrador desemboca en acuerdo revelará la sumisión del alcalde al presidente, pondrá en riesgo la autonomía financiera de la Administración local y forzará la reubicación de decenas de trabajadores del servicio de recaudación. Razones por las que ha advertido de que se opondrá incluso en los tribunales a que se lleve a cabo la transferencia de las competencias.
El dirigente popular advierte de que el alcalde socialista tiene previsto «regalar» la recaudación tributaria a la Diputación, que forma parte, en su opinión, de «un plan que ha tenido siempre el PSOE con la única intención de mermar la autonomía municipal, regalándole a Paco Reyes a través de la Diputación Provincial la recaudación de entre 55 y 60 millones de euros y unos ingresos netos, en gastos de gestión, de más de 3 millones de euros, que saldrán de las arcas municipales».
En caso de que el convenio cristalice la Diputación se garantizará, según ha advertido Manuel Bonilla, el control económico del Ayuntamiento. «No es razonable que un alcalde entregue 60 millones de euros cuando tenemos a más de 50 profesionales en el servicio de gestión y recaudación que han logrado incrementar entre los años 2015 y 2018 un 15 % los la recaudación líquida municipal, lo que supone un aumento en torno a 19 millones de euros en los ingresos públicos ».
El portavoz popular ha analizado los porcentajes de recaudación del ente provincial, «que no son tan altos frente a los municipales, como para compensar lo que va a cobrar Francisco Reyes a los jiennenses por sus servicios de cobro». En términos globales, ha especificado, la suma de la recaudación voluntaria y ejecutiva apenas si crecería 2,5 millones de euros, mientras que el coste de la gestión de la institución provincial superaría los 3 millones de euros. Esto supondría que la cesión de la recaudación municipal «le costaría dinero al Ayuntamiento de Jaén».
A fin de conocer la intención de Millán, el portavoz popular le ha hecho tres preguntas durante el acto informativo: « ¿Qué va a hacer el alcalde con los más de 50 trabajadores que prestan el servicio de forma eficaz? ¿va a dejar una parte del servicio? ¿va a despedir a más empleados municipales? Esperemos que no, aunque ya hemos visto cómo han despedido de forma directa a 50 trabajadores de un servicio público municipal o han despedido indirectamente, dejándoles sin trabajo, a más de 80 de la Universidad Popular Municipal».