AYUNTAMIENTO
El PP denuncia que el alcalde de Jaén sigue la hoja de ruta que le dicta el presidente de la Diputación
Javier Márquez califica de decepcionantes los primeros cien días de gobierno municipal
El portavoz del grupo popular del Ayuntamiento de Jaén, Javier Márquez , ha asegurado hoy que el alcalde de la ciudad no es el regidor, Julio Millán , sino su jefe de filas socialista, Francisco Reyes , presidente de la Diputación y secretario general del PSOE. Y esto porque, a juicio del dirigente popular, Reyes ha marcado a Millán la hoja de ruta hasta el punto de que ha logrado que el consistorio sopese ceder a la administración provincial la gestión tributaria.
Márquez ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa que ha ofrecido para analizar los 100 primeros días del nuevo equipo de gobierno, formado por concejales del PSOE y Ciudadanos. Un período que, a su juicio, ha sido decepcionante porque Millán, en su opinión, sólo ha «vendido titulares» y ha entrado al Consistorio como « un elefante en una cacharrería ». Para refrendar su criterio ha citado la polémica generada por su intención de despedir a la plantilla de la radiotelevisión municipal Onda Jaén.
Los logros de los primeros 100 días que ha reconocido Márquez a Millán son consecuencia de la gestión del anterior equipo de gobierno, según el portavoz popular, que ha citado la programación cultural, la cesión de los terrenos para la ciudad sanitaria y el apoyo al centro comercial Jaén Plaza . En este punto, ha recordado que antes de alcanzar el poder PSOE y Ciudadanos se opusieron a este proyecto que generará en torno a un millar de empleos.
En el debe Márquez se ha explayado. Ha citado en primer lugar la subida de impuestos y en segundo el maltrato a los empleados públicos . No sólo, ha puntualizado, a la plantilla de Onda Jaén, sino también a las de bomberos y policía. Se trata, ha dicho, de la peor gestión de personal de la democracia en Jaén. Lo acredita, ha puntualizado, el «acoso laboral de libro» a los trabajadores de la radiotelevisión y la persecución a una agente policial.
El anuncio del Julio Millán de rescindir sin negociación previa la concesión del transporte urbano a la empresa Castillo ha sido también criticado por Márquez. El portavoz del grupo popular ha mostrado su convencimiento de que el proceso se prolongará durante al menos 8 años y ha advertido de que cabe la posibilidad de que la justicia resuelva a favor de la concesionaria del servicio de autobuses, lo que implicaría el pago de posibles indemnizaciones millonarias.
La deficiente limpieza viaria, la supresión del torneo internacional de pádel y la «paralización de las licitaciones» de obras por parte de la concejalía de urbanismo, así como los problemas económicos de la sociedad municipal de la vivienda, han sido utilizados también como munición crítica contra el alcalde, al que ha acusado de gobernar desde el sectarismo y de no dar la cara ante los problemas que se han derivado de su gestión.