Política
El PP-A garantiza al alcalde de Jaén libertad para elegir la candidatura
Javier Márquez agradece a la ejecutiva autonómica su respaldo para que encabece la lista
![Javier Márquez, a la derecha, junto a la subdelegada del Gobierno y el concejal de mantenimiento urbano](https://s1.abcstatics.com/media/2018/02/14/s/javier-mrquez-1--940x250.jpg)
El respaldo de la dirección regional del PP al alcalde de Jaén, Javier Márquez , para que encabece la candidatura del este partido en las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2019, le garantiza libertad para elegir la candidatura , según ha manifestado a ABC el propio regidor, quien ha expresado su agradecimiento al máximo órgano regional por su apoyo, que considera tanto más valioso cuanto llega en un mandato difícil por las especiales circunstancias económicas del Ayuntamiento más endeudado, porcentualmente, de España.
La deuda municipal, que asciende a 600 millones de euros, ha lastrado la gestión del equipo de gobierno popular, pero Javier Márquez maneja encuestas en las que, según asegura, recibe una buena valoración. De ahí que la dirección regional le haya ofrecido, no sólo que abandere la lista, sino que incluya en ella en puestos de salida a personas de su máxima confianza.
A pesar de esta deferencia, Javier Márquez aún no ha tomado aún una decisión sobre su futuro político. En este sentido, ha aclarado que para aceptar debe antes sopesar determinadas cuestiones personales . También pesará en su decisión la dificultad derivada de regir un consistorio con una pésima situación financiera, pero es previsible que la apuesta de la dirección regional prevalezca sobre los contras, de modo que concurra a las elecciones dentro de 15 meses.
Si finalmente decide optar a un segundo mandato, tendrá que mantener al menos el número de concejales, 12, que consiguió en 2015 su predecesor, José Enrique Fernández de Moya, para contar con posibilidades de permanecer en su cargo. Juega a su favor la clara sintonía sociológica de una significativa parte de la población con el centro derecha y, por lo mismo, juega en su contra la presencia de Ciudadanos, que previsiblemente elegirá a una mujer proveniente del movimiento vecinal, María Cantos , para encabezar su candidatura.
La tendencia al alza en el ámbito nacional de la formación liderada por Albert Rivera tendrá presumiblemente reflejo en la capital jiennense en los comicios de mayo, en los que la izquierda también dirimirá una cruenta batalla para hacerse con un voto fragmentado. Para convertirse en la fuerza más votada, el PSOE necesitaría recuperar el apoyo de miles de vecinos, lo que resulta improbable porque Jaén en Común consiguió 3 concejales en las pasadas elecciones sin el apoyo de IU, que esta vez ha anunciado que formará parte de la marca blanca de Podemos.
Noticias relacionadas