EDUCACIÓN

Polémica por las matriculaciones en un colegio público de Bailén

La Junta de Andalucía desmiente que haya rechazado escolarizar a dos niños

Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén ABC

Javier López

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Sutil , ha calificado como «erróneas» y «producto del desconocimiento» las afirmaciones del portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Bailén, Víctor Abolafia , quien ha acusado a la Delegación de haber «rechazado» dos matriculaciones en el colegio de educación infantil y primaria (CEIP) 19 de Julio de la ciudad jiennense.

«Desde Educación y Deporte queremos pensar que estas declaraciones son el resultado de una falta de información por parte del concejal socialista y confiamos en que no haya ningún interés partidista» del concejal, tendente, en opinión de Sutil, a «empañar un objetivo común por el que debemos trabajar de forma conjunta todas las instituciones: mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas jiennenses”.

El dirigente de la Junta ha explicado que, según consta en los registros del organismo provincial, el centro recibió en el mes de marzo de 2019, cuando se abrió el período ordinario de escolarización para el presente año escolar, 6 solicitudes de nuevo ingreso en el primer curso por lo que, automáticamente, se constituyó una unidad mixta que reúne al alumnado de primero y segundo de Primaria, «tal y como establece la normativa».

En consecuencia, el aula concreta acoge a 15 niños y niñas de 6 y 7 años, un número que está acorde al límite legal establecido para este tipo de unidades, según Sutil, quien ha aclarado que el resto de centros de primaria de la localidad presentan una media de alumnos por aula que está muy por debajo de 25, tope establecido por la legislación en la matriculación ordinaria cuando en la unidad no se mezclan alumnos de varias edades.

En concreto, en el CEIP Pedro Corchado hay dos unidades de primero de primaria con 22 y 21 alumnos; en el centro de educación primaria General Castaños, dos aulas de primero con 21 niños cada una y en el colegio Virgen de Zucueca, un curso con 11 niños . «Sería bastante irresponsable mantener abierta una línea con 6 alumnos cuando la ratio del municipio en ese nivel es de 19,2 niños por profesor», ha manifestado el delegado.

«La administración debe hacer un uso eficiente y eficaz de los recursos públicos , garantizando una enseñanza de calidad y dando cobertura a todos los centros escolares», ha expresado Sutil, para quien «en un municipio como Bailén, con 4 colegios públicos que acogen alumnado de primaria, es prioritario mantener los servicios que se ofertan y repartir las dotaciones presupuestarias entre todos los centros públicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación