Jaén
Podemos advierte de que personas ajenas maniobran para encabezar la lista de las elecciones generales
Critica el proceso aprobado por el consejo estatal porque «impide la democracia interna y aleja a la militancia»
El consejo ciudadano de Podemos en Jaén ha expresado su «enérgica protesta» por el «método, las formas y el fondo del proceso de primarias» para la configuración de las listas con que concurrirá a las próximas elecciones generales . De hecho, a la formación le consta que «personas concretas, ajenas, cuando no contrarias, a Podemos Jaén, estarían maniobrando ya para copar la cabecera de la lista por Jaén ».
Al respecto, Podemos ha criticado que el proceso de elección se haya iniciado en plena campaña de las elecciones andaluzas, sin previo aviso y con unos plazos « absolutamente imposibles de cumplir » para quienes han estado inmersos en los comicios autonómicos. Jaén ha recordado en este sentido que no es la primera vez que Madrid no respeta los procesos territoriales.
Para Podemos Jaén, el mecanismo elegido es «sospechosamente precipitado» y está dirigido, a su juicio, a dar cabida a personas previamente advertidas, dado que primero se permite la libre presentación y después se exige contar con avales. «Esto provoca que personas que nunca han sido vistos en Podemos y que incluso no viven en la provincia entren en el proceso subrepticiamente para iniciar posteriormente un proceso de obtención de avales extraordinariamente confuso ».
Podemos de Jaén ha rechazado la imposición del consejo estatal de que la lista de candidatos al Congreso de los Diputados sea de circunscripción única, por cuanto significa que personas de cualquier parte de España tienen la posibilidad de votar a cualesquiera otras, a las que desconocen, e inclinar la balanza en uno u otro sentido. Esto da lugar, en su opinión, a que se voten masivamente listas ganadoras, « lo que subvierte el proceso ».
El proceso ha sido organizado de esta manera, en opinión de Podemos Jaén, para que la dirección estatal se asegure manos libres a la hora de imponer a sus candidatos en los puestos de salida de las listas, estrategia que impide la democracia interna , oscurece los procedimientos y aleja a la militancia, según el consejo municipal ciudadano, que hace un llamamiento al consejo estatal para que rectifique y facilite la participación democrática.
La formación dirigida por Pablo Iglesias consiguió en las elecciones generales de 2016 un diputado por la circunscrición de Jaén, Diego Cañamero , que no ha residido en la provincia, si bien el exportavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores encabezó la lista porque el candidato natural, Andrés Bódalo , había sido encarcelado por agredir a un concejal del PSOE durante una movilización jornalera que tuvo lugar en el municipio jiennense de Jódar.