Municipal

Podemos advierte de que la Diputación colonizará servicios del Ayuntamiento de Jaén

Denuncia acuerdos entre PP y PSOE para beneficiar a la administración provincial

JAVIER LÓPEZ

El grupo de Jaén en Común en el Ayuntamiento de la ciudad se opone a que la Diputación colonice servicios municipales. La marca blanca de Podemos advierte de que el equipo de gobierno popular abre la puerta a la intervención de la administración provincial por su incapacidad para gestionar, acción lastrada por una deuda superior a los 600 millones de euros.

Tras denunciar que el PP y el PSOE han alcanzan un pacto, con el beneplácito de los concejales no adscritos, para aplazar los asuntos urgentes hasta después de las vacaciones de agosto, Jaén en Común expresa su oposición a la que empresas concesionarias de la Diputación gestionen servicio de la ciudad, por cuanto limitan las autonomía del Ayuntamiento .

Para Jaén en Común está claro que el equipo de gobierno se ha resignado a entregar el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda o a la Diputación Provincia l, lo que significa, a su juicio, que el PP renuncia a un modelo propio de ciudad y a resolver los problemas de los vecinos.

En concreto, denuncia que los representantes de Diputación en el Ayuntamiento, Miguel Contreras (PP) y Manuel Fernández (PSOE), han negociado un acuerdo por el que los asuntos más controvertidos, como subida de la tasa de basura y la delegación del servicio de tratamiento de residuos y la financiación del anticipo de 28 millones de euros, se sometían al acuerdo entre ambos partidos.

Ante la dificultad de explicar una subida de la tasa de basura del 16% en una ciudad sumida en una complicada situación económica, la Diputación, a través de su vicepresidente, Manuel Fernández ha ofrecido al PP una salida consistente en negociar en septiembre unas nuevas condiciones para resolver el problema del vertedero, según asegura el portavoz de Jaén en Común, Manuel Montejo. A cambio, el PP, añade Montejo, se muestra dispuesto a sopesar la entrega a la Diputación de la gestión completa del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos , lo que para Jaén en Común supone dejar en manos de ACS la gestión que ahora desarrolla FCC. Este punto se abordará en la comisión extraordinaria de hacienda, aunque, denuncia el dirigente de Podemos, se haya alcanzado a espaldas del resto de grupos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación