Política
Las plataformas vecinales de Jaén sopesan crear una marca electoral similar al ‘Teruel Existe’
Consideran que ha llegado el momento de cambiar la situación de la provincia «tras décadas de abandono»
Las 13 plataformas insertas en la casa madre, Levanta Jaén, surgen de diversos descontentos con la clase política y tienen distintas sensibilidades, pero les une la percepción de que la provincia es un territorio maltratado por los grandes partidos nacionales. Esta convergencia de pareceres es el punto de partida para que anuncien que gestarán una formación que tiene previsto concurrir a las próximas elecciones .
Los colectivos de Jaén no son los únicos del país que plantarán batalla en los comicios a las potencias políticas. La decisión de pedir el voto a los ciudadanos a partir de las autonómicas ha sido adoptada en la reunión anual de las plataformas de 30 provincias que han participado en la tercera asamblea de la España Vaciada celebrada en Cuenca.
«Ha llegado el momento de expresar nuestra firme determinación, tras décadas de abandono, para cambiar las cosas, y lo haremos presentándonos a las próximas elecciones, para trabajar por un bien común, un país más vertebrado y cohesionado, con igualdad para todos», han expuesto el conjunto de asistentes a la asamblea.
Los participantes han acordado constituir una herramienta política para presentarse a los procesos electorales que se convoquen. La decisión se ha tomado por más de 70 colectivos que han apostado porque «en todos los territorios de España la aplicación de la Constitución sea efectiva y real ». Para lo que, en su opinión, son necesarios los partidos autóctonos.
En este sentido, el portavoz de la plataforma Jaén Merece Más, Juan Afán , ha sacado a colación al éxito de Teruel Existe , formación que en las pasadas elecciones generales obtuvo un diputado y dos senadores, quienes han conseguido que la provincia aragonesa obtenga, por ejemplo, 40 millones de euros para electrificar la línea ferroviaria que la une con Zaragoza.
«Por cada euro de inversión en Jaén el Gobierno invierte cinco en Teruel» , ha asegurado Afán, quien por esta razón es partidario de que la provincia andaluza concurra con una agrupación propia a los comicios, cuyos candidatos saldrán previsiblemente de las diversas plataformas, las cuales, no obstante, han rehusado participar como tales en los procesos electorales.
Para el portavoz de Jaén Merece Más es preciso un cambio de la estrategia desarrollada hasta ahora por las plataformas, sustentada en comunicados y en movilizaciones. En su opinión, es mejor conseguir el apoyo electoral de los jiennenses porque está convencido de que a una provincia se le hace caso únicamente si tiene voz y, sobre todo, voto, en el Congreso .