REVUELTA DE LA ESPAÑA VACIADA
Las plataformas de Jaén recorrerán unidas la manifestación contra la pérdida de habitantes
Exigen a las administraciones públicas inversiones e infraestructuras para la provincia
La manifestación en protesta por la pérdida de habitantes de varias provincias de España que se celebra mañana en Madrid contará con la presencia de seis plataformas de la provincia jiennenses (Jaén Merece Más, Todos a Una por Linares, plataforma a favor de la A32 Linares-Albacete, plataforma Jaén por el Tren, plataforma en Defensa del Ferrocarril de Jaén y asociación de Amigos del Ferrocarril de Jaén). Todas recorrerán el itinerario conjuntamente para convertir su unidad en un ejemplo para la clase política .
En la pancarta de cabecera general, que se situará previsiblemente ante la puerta de entrada del edificio de la Biblioteca Nacional, irá un miembro de cada una de las plataformas participantes, entre ellas la media docena de Jaén. Después se situarán las plataformas por orden de adhesión a la convocatoria.
En este sentido, dado que Jaén Merece Más fue una de las primeras plataformas en adherirse a la « revuelta de la España vaciada », ésta irá en tercer lugar, tras las de Soria Ya y Teruel Existe, que ocuparán la primera y segunda posición respectivamente. Cabe destacar que en esa tercera posición irán en bloque el conjunto de los colectivos de la provincia de Jaén.
La manifestación comenzará en la plaza de Colón con un minuto de silencio, roto después por el redoble de tambores de Calanda. Tras la percusión, cada una de las 85 plataformas participantes expondrá brevemente las causas por las que participa. Y después darán lectura a un manifiesto los periodistas Manuel Campo Vidal y Paloma Zuriaga . Además, sonarán canciones, como la versión de Jarcha del poema de Miguel Hernández Aceituneros altivos , himno oficial de la provincia de Jaén.
Entre las razones por las que participan jaén destaca la de la despoblación paulatina de la provincia, que ha perdido una media de 5.000 habitantes por año desde 2010. Además, los organismos oficiales de estadística prevén que en los próximos 20 años Jaén perderá otros 100.000 habitantes. Y no solamente de sus áreas rurales, sino también de las ciudades medianas y de la capital.
«No podemos permitir que nuestros jóvenes se vean forzados a emigrar de su tierra», expone Jaén Merece Más, que cree en las «inmensas posibilidades de una tierra rica a la que están negando las oportunidades que sí le dan otros territorios». Al respecto, la plataforma, que define a Jaén como una provincia repleta de recursos truncados por la « inacción política », incide en que son las administraciones las que impiden el desarrollo del territorio.
La plataforma alude especialmente a las infraestructuras de comunicación. Jaén Merece Más resalta que desde 1994 se han desmantelado 9 de cada 10 las líneas de tren . Además, siguen pendientes de ejecución 2 autovías de la administración central (A-32 y A-81) y otras tantas de la Junta de Andalucía (A-306 y A-316), con la consiguiente renuncia de las empresas a instalarse en una provincia que carece de buenos sistemas de transportes.
Los colectivos de Jaén piden que se cumpla el mandato principal de la Unión Europea. Esto es, «vertebración, equilibrio territorial, cohesión económica y social para converger con otros territorios". Y exigen inversiones e infraestructuras «para garantizar el futuro y fijar y atraer población » a la provincia.