Sociedad

Plataformas ciudadanas piden cortar el 7 de marzo la autovía en Despeñaperros por la discriminación a Jaén

Exigen la dimisión de los diputados y senadores elegidos por la provincia

Representantes de las plataformas que han convocado las movilizaciones ABC

Javier López

Nueve plataformas ciudadanas han programado cuatro nuevas movilizaciones para denunciar el «maltrato político histórico» a la provincia. Las organizaciones, que aseguran estar hastiadas de la discriminación, han pedido a la ciudadanía que participe en caceroladas y en una caravana de vehículos que el próximo 7 de marzo se concentrará en Despeñaperros.

Las protestas llegan después de que el Ministerio de Defensa haya concedido a Córdoba en lugar de a Jaén la base logística del Ejército, pero las organizaciones convocantes han aclarado que existen más razones que justifican las movilizaciones. Entre ellas, el hecho de que desde 1992 se haya suprimido en la provincia casi el 90 % de los servicios ferroviarios .

La caravana que se concentrará en la autovía de Andalucía cerrará una batería de actos de protesta que comienza el próximo 27 de febrero con una cacerolada en el conjunto de los municipios de la provincia. El 6 de marzo tendrá lugar otra. Entre medias, el 28 de febrero, las plataformas piden a los ciudadanos que pongan en sus balcones la bandera de la provincia.

Las organizaciones convocantes son Jaén Merece Más, Todos a una por Linares, A-32 Ya , Valdepeñas Vale, En defensa del ferrocarril Linares-Baeza, En defensa del sistema público de pensiones de Linares, Asociación Amigos del Ferrocarril de Jaén, Asociación Renacer Cámara de Comercio de Jaén y Coordinadora por el sistema público de pensiones de Jaén.

Las plataformas han pedido la dimisión de los políticos que representan a Jaén en el Congreso y en el Senado, por cuanto cada año empeoran los datos socioeconómicos de Jaén sin que, a su juicio, ni los diputados ni los senadores eviten ni el desempleo (la mayor tasa de paro de España) ni la despoblación (pérdida prevista de 103.000 habitantes antes de 2040).

Las Administraciones públicas españolas no cumplen los mandatos europeos de fijar criterios de cohesión, equilibrio y vertebración territorial en las inversiones, según las plataformas, que rechazan las «migajas» que ofrecen determinados partidos políticos, condensadas en «planes sin dinero» y promesas «ridículas», entre las que destaca, en su opinión, la de reducir en 40 minutos el tiempo de viaje en tren entre Jaén y Madrid.

Para las plataformas es preciso que la sociedad jiennense lleve a cabo una revolución que propicie una mejora del modelo socioeconómico y que permita el retorno de la industrialización, al tiempo que revierta el desmantelamiento de los servicios ferroviarios y acabe con la humillación política constante, sintetizada en las autovías inconclusas y en los fiascos de la base logística del Ejército y del Plan Linares Futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación