SOCIEDAD

Plataformas ciudadanas de Jaén no descartan concurrir a elecciones para combatir la «discriminación política»

Los colectivos vinculan su decisión final al cumplimiento de medidas que beneficien a la provincia por parte de los gobiernos

Representantes de las plataformas de Jaén que participarán en la reunión de la España vaciada ABC

Javier López

Varias plataformas ciudadanas de Jaén no descartan constituir una agrupación electoral para concurrir a próximos comicios , a imitación de Teruel Existe, si persiste la «discriminación política de la provincia». Los colectivos han puntualizado, empero, que por ahora se limitarán a exigir medidas los gobiernos , pero han advertido de que si crece la presión social derivada del incumplimiento de las promesas están dispuestos a concurrir a las urnas.

Los colectivos de la provincia que sopesan, en principio como posibilidad, la idea de participar en las elecciones son Jaén Merece Más, Todos a una por Linares, plataforma de A32, plataforma del Ferrocarril de Linares-Baeza, plataforma de las Pensiones de Linares, plataforma de Valdepeñas y plataforma por la Cámara de comercio de Jaén .

Los objetivos son heterogéneos, pero a su vez coincidentes, porque, según han expuesto, la marginación ferroviaria, la supresión de la Cámara de Comercio de Jaén, el déficit de autovías, la falta de empresas y el elevado desempleo desembocan en la despoblación . Al respecto, han aclarado que los institutos de estadística de las propias administraciones públicas pronostican una importante pérdida de habitantes.

El problema no es exclusivo de Jaén, por lo que el próximo 31 de marzo se reunirán en la capital jiennense las plataformas que protagonizan la revuelta de la España vaciada para, desde el análisis de la situación de sus respectivas provincias, acordar acciones conjuntas. En la jornada de trabajo participarán plataformas ciudadanas de Cuenca, Teruel, Toledo, Cáceres, Aragón, Burgos, Valladolid, La Rioja y Granada, así como colectivos sectoriales.

El portavoz de la plataforma Jaén Merece Más, Juanma Camacho , ha resaltado la celebración en la capital un acto de la España vaciada en el que participen representantes de la sociedad civil de provincias agraviadas por las administraciones públicas y con síntomas de despoblación, motivada por factores comunes, como la deficiente infraestructura pública y la elevada tasa de paro .

Aunque las plataformas han situado en primera línea informativa, y en consecuencia política, el problema de la despoblación, se muestran escépticas respecto al compromiso de los partidos, por lo que les han pedido «hechos» y que se desarrolle «el principal mandato de la Unión Europea». Que es, han precisado, conseguir la cohesión territorial, social y económica dentro de cada país , «algo que en España se incumple sistemáticamente».

En este sentido, los colectivos especifican que más de un tercio de la población española se concentra en 5 ciudades, «lo que refleja el gravísimo problema del desequilibrio territorial», generado, a su juicio, por la dirigencia política. Ante el que se alza el movimiento ciudadano para, según ha expuesto, garantizar el porvenir a las próximas generaciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación