Sanidad

La plataforma por la sanidad pública acusa al PSOE de engañar a los jiennenses

El portavoz advierte de que los dirigentes socialistas intentan romper la unidad de acción

Andrés Gómez, portavoz de la plataforma por la sanidad pública de Jaén ABC

JAVIER LÓPEZ

El portavoz de la plataforma por la sanidad pública de Jaén, Andrés Gómez , denuncia que el PSOE intenta romper la unidad de acción del colectivo y de engañar a la opinión pública al afirmar que este órgano está manipulado políticamente por el PP. Gómez destaca la pluralidad de opiniones que cohabitan en la plataforma, formada por 14 organizaciones. De ahí que el portavoz considere que la acusación socialista se deriva del nerviosismo de la formación que apuntala al gobierno de la Junta de Andalucía.

La reacción de la delegada de salud, Teresa Vega , y del PSOE de Jaén parte, a juicio de la plataforma, del uso sesgado de la información de un correo remitido por el PP en el que aportaba sus propuestas de cara a la elaboración del borrador. Gómez destaca que los dirigentes socialistas han sacado a la luz únicamente 1 de los 11 correos que, a fin de configurar el informe definitivo, fueron por otros tantos miembros del colectivo.

La plataforma acusa a la Junta de Andalucía y al PSOE de utilizar la información de manera sesgada para engañar a la opinión pública, en lugar de asumir las deficiencias de la sanidad pública en Jaén. A juicio del colectivo, echar balones fuera es la única estrategia defensiva que aplican los políticos socialistas , a los que pide que asuman su responsabilidad por intentar desprestigiar el trabajo que desarrollan las organizaciones aglutinadas en el proyecto para mejorar el sistema sanitario público en la provincia.

La presencia de representantes del PSOE en las reuniones y su participación en la elaboración de diferentes puntos del decálogo aclara, a juicio de la plataforma, que no hay ninguna intencionalidad política en el planteamiento de la plataforma.

El colectivo tiene previsto celebrar una reunión en breve para acordar los pasos a seguir. Antes, previsiblemente, participará en el consejo de salud de área que ha sido convocado por la Junta de Andalucía por primera vez en 5 años. Para la plataforma, la convocatoria c onstituye un éxito porque es una de las 10 reivindicaciones planteadas en su decálogo .

La propuesta más importante es la paralización del desmantelamiento del hospital de crónicos Doctor Sagaz. Gómez resalta al respecto que el germen de la plataforma se encuentra en las movilizaciones que llevó a cabo la marea del cucharón para evitar el cierre de la cocina del centro hospitalario , paralizada ahora a instancia de la inspección de trabajo porque se pretendía acometer al margen de los sindicatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación