TELEVISIÓN PÚBLICA
La plantilla de Onda Jaén, abocada al ERE un año después del incendio intencionado de las instalaciones
Los trabajadores piden al Ayuntamiento que mantenga el servicio y el empleo
![Concentracion de los trabajadores ante las instalaciones de Onda Jaén](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/07/s/concentracion-onda-jaen-kFi--1248x698@abc.jpg)
Un año después del incendio intencionado que calcinó parte de las instalaciones de la radiotelevisión pública Onda Jaén decenas de trabajadores se han concentrado ante las instalaciones para pedir al Ayuntamiento que no ejecute el expediente de regulación de empleo (ERE) que dejará en la calle a 52 trabajadores municipales .
Los empleados han propuesto al Consistorio el mantenimiento del servicio por su rentabilidad social, por cuanto, sin Onda Jaén, la ciudad queda, en opinión de los trabajadores ciega, sorda y muda» , al tiempo que han reivindicado su pertenencia a la plantilla municipal, extremo negado por el equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos), al que recuerdan que un acuerdo plenario de 2017 les convirtió en personal laboral.
La persecución que, en opinión de la plantilla, ha llevado a cabo contra ella el equipo de gobierno desde que se perpetró el incendio intencionado también ha estado presente en la concentración. En este sentido, los trabajadores han recordado que un expediente temporal de regulación de empleo y un ERE han sido rechazados tanto por la Inspección de Trabajo como por la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía.
«Desde que Onda Jaén no está en el dial se han perdido muchas cosas», han expuesto los trabajadores, que han aludido en concreto a la retransmisión de los plenos municipales, de eventos deportivos relevantes, como la carrera internacional urbana Noche de San Antón, así como de la feria de San Lucas . También han aludido a la falta de información específica sobre la situación generada en la ciudad por el coronavirus.
«La radiotelevisión municipal habría informado puntualmente durante los últimos meses de lo acontecido en Jaén, de la actividad de los hospitales, de los datos locales y de la actividad diaria, que ha pasado desapercibida en un tiempo en el que, precisamente, los ciudadanos han necesitado más que nunca recibir esos contenidos ”, han resaltado los trabajadores.