Andalucía
Piden al alcalde de Jaén que lidere la petición de rescate de los municipios más endeudados de España
El PSOE cifra la deuda del consistorio con los bancos en más de 400 millones de euros
![Manuel Fernández, portavoz socialista en Ayuntamiento de Jaén.](https://s3.abcstatics.com/media/2016/05/10/s/manuel-fernndez-2--620x349.jpg)
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén y secretario general del PSOE local, Manuel Fernández , ha pedido al alcalde, Javier Márquez , del PP, que encabece una petición conjunta para que el Gobierno central rescate a los consistorios más endeudados de España.
Los datos del Ministerio de Hacienda sitúan la deuda solo con los bancos del Ayuntamiento (sin contar a proveedores) en más de 400 millones de euros , lo que lo convierte en el municipio más endeudado del país junto a Parla, Jerez de la Frontera, Reus y Alcorcón, según asegura el dirigente socialista, quien, por este motivo, le reclama que en el marco de la Federación Española de Municipios y Provincias inste al Gobierno a sanear sus cuentas a cambio de un compromiso de ajuste.
El concejal recuerda que es necesario un rescate en lugar de mantener los planes de ajuste mediante créditos de los bancos, por cuanto, según expone, esta estrategia sólo han empeorado la situación. El portavoz ha advertido de que el próximo mes de junio se acaba el dinero para pagar la nómina de los empleados públicos, único gasto municipal de un Ayuntamiento que, aclara, ya no dispone de partida para inversiones .
Fernández recuerda que a falta de conocer la liquidación del presupuesto de 2015, la situación de la deuda municipal con el cierre del ejercicio del pasado año es compleja. Así, a los 61 millones de euros de ingresos que el ministerio de Hacienda calificó como de imposible consecución hay que sumar el estado de los patronatos.
En este sentido, el dirigente socialista recuerda que la gerencia municipal de urbanismo tiene un déficit de 9 millones de euros y el patronato de cultura ha cerrado el año con un balance negativo de 1 millón de euros. Tan sólo los Patronatos que tenían que haber acabado con un remanente de tesorería negativo, el de asuntos sociales y el instituto de formación y empleo municipal, han cerrado con una balance positivo. Pero esto, puntualiza, tampoco es positivo, porque revela que el PP no ha trabajado en mejorar la situación de los desempleados.