CULTURA

Un pasacalle de la Fura dels Baus abre la XX edición de Etnosur

El festival, gratuito, atraerá previsiblemente a 40.000 visitantes a Alcalá la Real

El muñeco gigante es la principal atracción del pasacalle ABC

JAVIER LÓPEZ

Un pasacalle de la Fura dels Baus abrirá la XX edición de Etnosur que se celebra durante los días 15 y 16 en Alcalá La Real (Jaén), donde se prevé la llegada de 40.000 personas para participar en este festival gratuito. El artífice del espectáculo es Mikel Espuma , uno de los 6 directores artísticos de la compañía teatral catalana. Junto a Espuma, participarán en el mismo los actores de la compañía Joaquim Revenga ( Tatín ) y Juan Navarro , así como la responsable de producción Nadala Fernández y del grupo Anigami, responsable de la seguridad de las acrobacias. También se sumarán la Sambiosis AFRO RUA, de Granada, y diversos actores e integrantes de la comarca jiennense.

El pasacalle de la Fura del Baus incluye un muñeco de 8 metros de altura que salta, baila y se mueve al compás de los ritmos de Etnosur, seguido de artefactos mecánicos y escenográficos que aúnan espectáculo, música y movimiento.

Esta edición contará con el concierto de producción propia 20 Etnosures a cargo de Dorantes , Jorge Pardo , Raúl Rodríguez , Francis Posé y Javier Ruibal , artistas que en su mayoría han participado en el festival y que se reúnen en esta ocasión para homenajear el veinte aniversario con una sesión musical de flamenco y de jazz.

Por otro lado, en Etnosur 2016 se escucharán diferentes músicas del mundo con la participación de la artista chilena Ana Tijoux , definida por la revista Rolling Stone como la mejor rapera en español; los también chilenos Chico Trujillo , el grupo de Bosnia y Herzegovina Dubioza Kolektiv; la banda japonesa de la Isla de Okinawa Kachimba 4; Nortec Collective de México; BCUC de Soweto (Sudáfrica); y los ganadores de la última edición de Vis a Vis de Casa África, Djarabikan Balafon y Spyrow, de Costa de Marfil.

La presencia española la capitalizan el Niño de Elche , la banda jiennense Kriptolites y Javier Paxariño Trío. Además, y también dentro de la programación musical, el festival contará con las actuaciones de DJ Julio Moreno y Sr. Lobezno en la Etnoteca.

Además de música, habrá actuaciones circenses en Etnosur 2016 a cargo del actor y payaso Pepe Viyuela y de la compañía Circo LOS. También habrá un espacio para la literatura, el cine, la fotografía, los espectáculos de calle, los talleres, la artesanía y las exposiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación