AGRICULTURA
Parte hacia Francia desde Bailén el primer gran contingente de vendimiadores andaluces
Más de 10.000 trabajadores procedentes de la comunidad autómona participarán en la campaña
![Vendimiadores y sindicalistas junto a un autobús en el que se desplazan jornaleros a Francia](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/08/25/s/vendimiadores-bailen-kI8B--1248x698@abc.jpg)
El primer gran contingente andaluz de vendimiadores y recolectores de manzana andaluces ha partido hoy hacia Francia . Gran parte de los mismos ha recalado simultáneamente a bordo de varios autobuses en Bailén, donde sindicalistas de la UGT les han informado de los derechos que como trabajadores les asisten en sendas campañas, en las que percibirán un salario muy por encima del que cobran los jornaleros en España.
Empujados por la falta de empleo y los sueldos bajos de su región, más de 10.000 andaluces se desplazarán a Francia durante las próximas semanas. Lo harán escalonadamente, ya que la campaña de recolección de uva no empieza a la vez en el conjunto de los departamentos productores. Así, los primeros en partir tienen como lugar de destino territorios del sur, tales como Narbona, Perpiñán y Aviñón , en tanto que quienes emigren después recolectarán en otras zonas, como Burdeos.
La secretaria de migraciones de la UGT, Lucía García , que ha participado en la entrega a los trabajadores de un díptico elaborado por su sindicato en el que se recoge las condiciones laborales que rigen en la campaña de la recogida de la uva, ha destacado el estricto cumplimiento de la normativa por parte de los agricultores franceses. Al respecto, ha aclarado que la práctica totalidad de los vendimiadores cuenta con contrato en origen y cobrará casi 10 euros por hora , cantidad que se elevará sustancialmente si recolectan durante más de 35 horas semanales.
Los vendimiadores trabajarán en esta campaña en torno a 25 días, ya que la cosecha de este año es inferior a la de campañas anteriores. Algunos de ellos tendrán, sin embargo, la oportunidad de permanecer en Francia para llevar a cabo otras labores agrarias. Es el caso de numerosos andaluces, en su mayoría jóvenes, procedentes de Cádiz, Granada y Jaén. Varios trabajarán hasta el invierno y otros han decidido afincarse en ese país .
Noticias relacionadas