SANIDAD

Un paciente golpea a un celador y amenaza a varios sanitarios en el hospital de Linares

La Junta de Andalucía recuerda que las agresiones están castigadas con hasta 3 años de cárcel

Hospital San Agustín de Linares Junta de Andalucía

Javier López

La agresión a un celador del hospital San Agustín de Linares ha generado hoy la reacción de la plantilla, que se ha concentrado ante el centro en protesta por este episodio de violencia. Igualmente, la Delegación Territorial de Salud y Familias y la dirección del distrito sanitario Jaén Norte han mostrado su repulsa y han expresado su apoyo a la víctima de la agresión.

La delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus , ha ofrecido su respaldo al trabajador que mientras desarrollaba su labor ha sido objeto de «hechos tan graves», que han ocurrido durante la madrugada del día 25 de septiembre de 2020 en el servicio de urgencias del hospital, donde un paciente ha golpeada al celador y ha amenazado a otros empleados del centro hospitalario.

La Delegación Territorial de Salud y Familias ha recordado que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial está tipificada como delito de atentado por los tribunales de justicia, que por esta causa han dictado sentencias de uno a tres años de prisión .

Los trabajadores han solicitado que se incremente la protección del personal sanitario, en tanto que la Consejería ha asegurado que desarrolla nuevas medidas para proteger a los profesionales sanitarios ante casos de agresiones.

En Jaén se produjeron 122 agresiones a personal sanitario en 2019 , de la que 23 fueron físicas. Entre las denunciadas por el Colegio Oficial de Enfermería destaca la agresión a 2 enfermeros que desarrollaban su labor en el centro de salud de la ciudad jiennense de La Carolina. Ambos, que no atendían directamente a una paciente menor de edad, fueron agredidos física y verbalmente por el padre de la niña, que les causó heridas en brazos y cuello.

El presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo , mostró entonces su indignación ante este episodio de violencia. «Desde el Colegio damos cobertura jurídica a nuestros colegiados y les guiamos en todo el proceso», explicó, al tiempo que pidió que se denuncien el conjunto de las agresiones de la que son objeto los sanitarios durante el ejercicio de sus funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación