TURISMO
Óscar López: «Construiremos campos de fútbol y un centro de alto rendimiento en el parador Málaga Golf»
El presidente de la red anuncia inversiones y resalta el alto nivel de ocupación de la cadena pública durante la pandemia

Óscar López , presidente de Paradores de España, resalta el gran nivel de ocupación registrado por los hoteles de la red en el marco adverso de la pandemia de coronavirus. Que se explica, a su juicio, por el prestigio de una marca convertida en ... un destino turístico en sí misma. López, que participará el 19 de abril en la presentación en Sevilla del estudio de las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad, pronostica que el sector se recuperará a lo grande.
¿Qué aporta la red nacional de Paradores al grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad?
Son dos marcas que suman. Al cliente de paradores les encanta el patrimonio. Es un turista que conoce la historia, la cultura de lugar que visita. Y, a su vez, busca la calidad que ofrece nuestra red, que es la primera cadena certificada como turismo seguro
¿Cómo ha solventado la red la crisis del sector hotelero derivada del coronavirus?
Con altísimos porcentajes de ocupación. El verano pasado registramos el 86 % en agosto y el 65 % en septiembre. Esta Semana Santa los paradores han estado completos. Ahora tenemos el problema del confinamiento perimetral, pero en cuanto se levante, se llenan. Aunque por la pandemia hemos perdido 80.000 turistas extranjeros, lo hemos compensado con el turismo nacional. Además, nuestra clientela se ha rejuvenecido
¿A qué cree que se deben estos buenos datos?
Somos la única marca donde el destino turístico es el propio parador, que es en sí mismo una experiencia para el turista. Además, Paradores aporta tranquilidad y nuestro protocolo de higiene es máximo. Es lo que, más que antes, busca el visitante.
¿Cree que el sector en su conjunto se repondrá del efecto del coronavirus?
España es líder mundial en turismo y lo seguirá siendo. Solo nos supera Francia. Y es porque cuenta con París. Si antes del covid-19 había turistas que dudaban entre visitar España o Turquía o Egipto después no tendrá dudas. Volverán cuando no se aplique la limitación geográfica porque ofrecemos todos los tipos de turismo: cultural, de compras y de sol y playa.
La red tiene una gran presencia en Andalucía. ¿Cómo se han comportado los paradores de la comunidad en el marco de la pandemia?
Los paradores andaluces son espectaculares. Incluso tenemos uno dentro de la Alhambra. En verano se llenaron todos. No solamente los que tenemos en lugares de costa, sino también los de interior, que no es lo normal. La pandemia ha generado una oportunidad para el destino de turismo de interior.
¿Qué proyectos tiene Paradores en Andalucía?
Acabamos de invertir 8 millones de euros en el de Jaén para una reforma integral. Otro millón en el de Ayamonte, medio millón en redecorar el de Granada y 600.000 en instalaciones en Málaga Gibralfaro. Además, tenemos intención de construir campos de fútbol e instalaciones de alto rendimiento en Málaga Golf para que se convierta en el lugar de concentración de equipos de fútbol de más alto nivel de Europa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete