Economía
Operaciones de venta de aceite de oliva a casi 4 euros
El sistema de información POOLred constata el alza del precio en las tres categorías
El precio del aceite de oliva virgen extra en origen se ha estabilizado en torno a los 3 euros por kilo, cifra que garantiza la rentabilidad del producto , según ha admitido el sector oleícola, satisfecho por una evolución al alza de las transacciones ratificada por el sistema Pool-Red, principal referente para analizar la situación del mercado, que ha constatado que se han llevado a cabo operaciones a 3,75 euros por kilo .
El sistema refleja operaciones de virgen extra en cooperativas y almazaras por un precio medio de 2,9 euros por kilo durante la semana comprendida entre el 24 y el 30 de marzo. Ningún aceite de esta categoría ha salido de las cisternas por menos de 2,7 euros durante estos siete días .
El aceite de oliva virgen, de mayor acidez que el extra, también se ha vendido a un precio calificado de bueno por el sector. En concreto, a 2,6 por kilo de media , si bien se han vendido partidas a casi 2,7 euros por kilo y otras a 2,5 euros. Precisamente, esta última cifra ha sido la media del precio de venta del aceite lampante, el de menos calidad.
La excelente calidad de los aceites de oliva andaluces explica su aceptación en el mercado. Uno de ellos es Oro en Rama , de la denominación de origen protegida Sierra de Segura, de Jaén, que ha sido elegido el mejor virgen extra verde en los premios Mezquita 2021 , el certamen más importante de este tipo que se celebra en Córdoba.
El jurado de los premios ha otorgado a este aceite de oliva de recolección temprana una puntuación de 97 sobre 100 puntos . Producido por la empresa familiar Aceites Rama, procede de aceitunas picual de producción propia de una finca ubicada en el municipio jiennense de Chiclana de Segura.